Diputados aprobaron la emergencia pediátrica en medio de la crisis del Garrahan

En plena crisis del Hospital Garrahan, la oposición logró avanzar en Diputados con una ley que declara la emergencia en pediatría y obliga al Gobierno a reforzar recursos y salarios. El oficialismo ya anticipó su rechazo.

Con una contundente mayoría de 159 votos afirmativos frente a 67 negativos y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la emergencia en pediatría por dos años. Impulsada por sectores de la oposición, la medida busca atender de forma urgente la crisis sanitaria que atraviesan los hospitales pediátricos, con el Garrahan como símbolo de la situación límite.

El proyecto establece la asignación inmediata y prioritaria de recursos presupuestarios al sector pediátrico, contempla mejoras salariales y apunta a garantizar el funcionamiento pleno de centros de alta complejidad. La media sanción se logró con una mayoría especial que podría frenar un eventual veto presidencial.

Diputados aprobaron la emergencia pediátrica en medio de la crisis del Garrahan

Salarios, insumos y exenciones: los puntos clave del proyecto

Entre los aspectos centrales de la ley se destaca la obligación del Estado de recomponer los salarios del personal de salud pediátrica -incluidos los residentes-, tomando como referencia el nivel de ingresos reales de noviembre de 2023. Además, se contempla la exención del impuesto a las Ganancias para quienes realicen tareas críticas, horas extra o guardias.

En cuanto a infraestructura y recursos, la iniciativa exige garantizar el abastecimiento de insumos esenciales, medicamentos, vacunas y tecnologías médicas. También se reconoce al Hospital Garrahan como establecimiento de referencia nacional en la atención de alta complejidad infantil.

Sin embargo, desde la Oficina de Presupuesto del Congreso se advirtió que el gasto estimado entre julio y diciembre superaría los $65.000 millones, y que anualizado treparía a más de $133.000 millones. Además, remarcaron que actualmente no existen partidas específicas para este tipo de emergencias sanitarias.

El oficialismo se opone y anticipa veto presidencial

Desde el oficialismo libertario, el rechazo fue categórico. Argumentan que el proyecto promueve un gasto desmedido sin respaldo técnico ni financiamiento definido. Juliana Santillán, diputada de La Libertad Avanza, criticó que la ley "refuerza burocracias ineficientes y busca legalizar privilegios sectoriales".

En la misma línea, desde Casa Rosada adelantaron que, de avanzar en el Senado, la norma será vetada en su totalidad.

Pese a esto, referentes de la oposición como Facundo Manes y Pablo Yedlin defendieron la iniciativa con fuerza. "No se trata de números, se trata de salvar vidas", expresó Manes. Mientras que Yedlin advirtió: "El Garrahan está en riesgo. Y si cae el Garrahan, no hay otro lugar donde atender a los chicos con enfermedades graves en Argentina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Garrahan
Jubilados, trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo marcharán al Congreso
Actualidad

Jubilados, trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo marcharán al Congreso

Distintas organizaciones, entre ellas jubilados, trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, se movilizan este miércoles al Congreso.
Sesión en Diputados: la oposición busca debate breve, pero el oficialismo planea extenderlo hasta 38 horas
Política

Sesión en Diputados: la oposición busca debate breve, pero el oficialismo planea extenderlo hasta 38 horas

Los bloques críticos quieren enfocarse en universidades y el Garrahan, evitando cruces y homenajes. La Libertad Avanza apunta a abrir todos los temas y estirar la sesión.
Nuestras recomendaciones