Diputados aprobaron citar a Karina Milei por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Los parlamentarios aprobaron interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud por presuntas coimas en ANDIS, mientras avanza la reforma de los DNU.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud Pública dio dictamen este martes para interpelar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Mario Lugones, ministro de Salud, por denuncias de supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La solicitud llegará al recinto en los primeros días de octubre.

Unificación de proyectos y apoyo de distintos bloques

Los proyectos de interpelación fueron unificados por los diputados Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Christian Castillo (Frente de Izquierda). Según Selva, los audios del entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, vinculan a Milei y a otros funcionarios de alto rango del Ejecutivo, lo que hace necesaria su presencia ante la Cámara.

Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) destacó que "nos volvemos a encontrar con otro escándalo con los recursos destinados al área de discapacidad". También apoyaron la medida la radical Natalia Sarapura y Marcela Pagano (bloque Coherencia), subrayando la importancia de mantener la independencia del Congreso.

Debate sobre la reforma de los DNU

Antes del plenario, las comisiones analizaron el proyecto que reforma la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), sancionada en 2006. La normativa establece que los DNU deben tratarse dentro de los 90 días posteriores a su publicación; si no se cumplen los plazos o una cámara los rechaza, pierden efecto. Actualmente, la ley permite rechazar un DNU solo con el voto de ambas cámaras, mientras que su vigencia se mantiene con la ratificación de una sola.

Diputados del PRO como Laura Rodríguez Machado y Silvia Lospennato defendieron la reforma, señalando que busca garantizar la coherencia y el cumplimiento de la Constitución frente a un Gobierno sin mayoría parlamentaria. Rodrigo de Loredo (UCR) sostuvo que la norma debe aplicarse por igual a todos los espacios políticos, sin excepciones. Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) consideró que los cambios son "necesarios para el futuro", aunque algunos bloques los vean a corto plazo.

Próximos pasos

Los dictámenes de interpelación a Karina Milei y Mario Lugones se discutirán en una sesión del recinto programada para la primera semana de octubre. Mientras tanto, la reforma de los DNU avanzará con la firma de los dictámenes, buscando un marco más estricto y uniforme para la aplicación de estos decretos en el futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados
Polémica en Diputados: Marcela Pagano cuestionó a Juan Manuel López por defender a Karina Milei
Política

Polémica en Diputados: Marcela Pagano cuestionó a Juan Manuel López por defender a Karina Milei

La diputada publicó en sus redes un duro mensaje contra el jefe del bloque libertario, criticando que Milei no sea citada al Congreso por supuestas dificultades para expresarse en público.
Peronismo y oposición avanzan para remover a Francos por incumplir la Ley de Discapacidad
Política

Peronismo y oposición avanzan para remover a Francos por incumplir la Ley de Discapacidad

El bloque de Germán Martínez pidió interpelar al jefe de Gabinete por no aplicar la ley de Emergencia en Discapacidad ratificada por el Congreso. La iniciativa, impulsada por Miguel Pichetto, también se replica en el Senado con apoyo de José Mayans.
Nuestras recomendaciones