Un diputado que rompió con LLA apuntó contra Karina Milei por los audios de Spagnuolo

Carlos D'Alessandro señaló a la secretaria general de la Presidencia como responsable del escándalo de coimas en la ANDIS y afirmó: "De ella para abajo están todas las responsabilidades".

El diputado nacional por Coherencia, Carlos D'Alessandro, cargó contra Karina Milei en medio de la crisis por los audios de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

En declaraciones radiales, sostuvo: "La que maneja la política es Karina Milei. De ahí para abajo están todas las responsabilidades, son todos fusibles, porque si no el fusible es el presidente Javier Milei".

D'Alessandro también apuntó contra Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional y hombre de máxima confianza de Karina. "Creo que el Presidente dejó la política en manos que no corresponden", afirmó.

"El Gobierno pasa por Lule Menem"

El legislador cuestionó el rol de Menem dentro del oficialismo: "En menos de un año y medio, ¿cuántos casos de corrupción o comentarios que pueden ser determinados como corrupción tuvimos en el espacio? Y todos siempre llevan al mismo apellido".

Según D'Alessandro, "Lule" es quien realmente concentra el poder: "El Gobierno pasa por él, que dice ‘quién sí, quién no'. No se mueve una silla adentro del Gobierno si él no lo permite. Sin duda lo sostiene Karina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Spagnuolo
El Senado discutirá pedidos de interpelación a Karina Milei, Francos y Lugones
Política

El Senado discutirá pedidos de interpelación a Karina Milei, Francos y Lugones

Desde las 11 horas se reunirán varias comisiones encabezadas por Asuntos Constitucionales para tratar la criptoestafa Libra y el caso de los audios de Diego Spagnuolo.
Spagnuolo tenía US$80 mil sin declarar y deberá explicar su origen
Política

Spagnuolo tenía US$80 mil sin declarar y deberá explicar su origen

La entidad bancaria en la que exfuncionario de Milei tiene una caja de seguridad confirmó que no se hicieron retiros desde el 1 de enero de 2024.
Nuestras recomendaciones