El kirchnerismo admitió que el corte de luz ayudó a cerrar listas con Axel Kicillof
Alejandro Dichiara reconoció que el apagón del sábado permitió extender el plazo para definir candidaturas en medio de las tensiones internas entre el kirchnerismo, el massismo y el gobernador.
El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires sumó un capítulo inesperado. Alejandro Dichiara, candidato bonaerense del kirchnerismo, reconoció que el corte de luz en La Plata el sábado fue clave para alcanzar un acuerdo electoral con Axel Kicillof. La interrupción del servicio generó una prórroga del plazo para presentar candidaturas, que originalmente vencía a la medianoche y se extendió hasta las 14 del domingo.
"Nos dio un tiempito más para cerrar listas", admitió Dichiara, dejando entrever que el apagón favoreció el consenso entre los distintos sectores del peronismo.
Tensiones internas y lugares limitados
Más allá del acuerdo alcanzado, Dichiara no ocultó las diferencias dentro del armado oficialista. Según explicó, las discusiones con el gobernador bonaerense y el massismo fueron complejas, ya que había "posiciones encontradas" y un número limitado de lugares por disputar.
"En nuestra sección hay 11 lugares en juego. No todos entran, y son muchos dirigentes de cada fuerza", explicó el exintendente de Monte Hermoso, aludiendo al delicado equilibrio entre espacios que debieron negociar a contrarreloj.
Críticas desde el oficialismo libertario
El apagón también generó reacciones desde el Gobierno nacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, ironizó sobre la situación en redes sociales, afirmando que "ni siquiera hubo un reclamo de corte de luz en la zona", y sugirió que la interrupción habría sido funcional al armado electoral. "Saltó un tapón justo antes del cierre de listas. Todo muy creíble y democrático", escribió en su cuenta de X.
Por su parte, el presidente Javier Milei no se quedó atrás y lanzó una dura crítica: "Cuando pasan estas cosas me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar la República porque los modales no son de su agrado". Y agregó: "No dimensionan el monstruo que enfrentamos. ¡Viva la libertad, carajo!".