Después de varias idas y vueltas, el Gobierno consiguió emitir dictamen para la Ley de Bases

Después de una jornada llena de tensiones y negociaciones, el oficialismo logró finalmente emitir dictamen para la Ley de Bases en el Senado.

A pesar de las dificultades iniciales y la incertidumbre sobre el apoyo necesario, el Gobierno obtuvo las firmas suficientes para avanzar con el proyecto.

La jornada comenzó con dudas sobre si el oficialismo tendría los votos necesarios para dictaminar el proyecto. Sin embargo, tras casi tres horas de debate, cerca de las 19 horas se anunció un nuevo cuarto intermedio, dejando en suspenso el resultado. Fue alrededor de las 20:30 cuando finalmente se confirmó que se habían obtenido las firmas necesarias para el dictamen.

El plenario, que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se extendió a lo largo del día con intensas discusiones y negociaciones. Mientras tanto, se especulaba sobre la posibilidad de presentación de hasta cuatro dictámenes distintos, reflejando las diversas posturas en torno al proyecto.

A pesar de las críticas y discrepancias expresadas por algunos senadores de la oposición, el oficialismo logró asegurar el respaldo necesario para avanzar con la Ley de Bases. Se destacó la participación de varios bloques en la elaboración del dictamen.

El debate en torno a la ley reflejó las tensiones políticas y las diferentes visiones sobre el futuro del país. Con la emisión del dictamen, la Ley de Bases avanza un paso más en su proceso legislativo, aunque aún queda por delante el debate en el recinto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
Bullrich suena como presidenta provisional del Senado
Política

Bullrich suena como presidenta provisional del Senado

La ministra de Seguridad dejará su cargo en diciembre para asumir como senadora. En el oficialismo crece la idea de que encabece la Cámara Alta y refuerce la estrategia política de Milei frente al kirchnerismo.
Uno por uno, los 72 nombres que integrarán el Senado
Política

Uno por uno, los 72 nombres que integrarán el Senado

Con la renovación del Senado a partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza contará con 20 legisladores, mientras que el kirchnerismo baja de 34 a 28.
Nuestras recomendaciones