Ya arrancó la veda electoral: qué está prohibido hacer antes de votar
Este viernes comenzó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025. Enterate qué actividades estarán prohibidas y qué sanciones prevé la ley para quienes no la cumplan.
Las Elecciones Legislativas 2025 se realizarán este domingo 26 de octubre en todo el país, cuando los argentinos elijan 24 senadores nacionales y 127 diputados para renovar parcialmente el Congreso.
De acuerdo con el Código Electoral Nacional, la veda electoral arrancó este viernes 24 de octubre a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este período, entran en vigencia una serie de restricciones destinadas a garantizar la transparencia y el orden durante el proceso electoral.
Qué no se puede hacer durante la veda electoral
Entre las actividades prohibidas durante la veda, se destacan:
Reuniones de electores o depósito de armas dentro de un radio de 80 metros de las mesas de votación.
Espectáculos públicos o reuniones no relacionadas con el acto electoral.
Difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
Entrega de boletas en las inmediaciones de los centros de votación.
Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su cierre.
Estas medidas buscan evitar cualquier tipo de influencia o presión sobre los votantes antes y durante la jornada electoral.
Sanciones por violar la veda electoral
El incumplimiento de la veda puede tener consecuencias tanto para los partidos políticos como para los ciudadanos.
Las fuerzas que realicen actos de campaña durante la veda pueden perder el derecho a recibir financiamiento público por uno a cuatro años, además de quedar excluidas de futuras elecciones.
Por su parte, los ciudadanos que violen la normativa -por ejemplo, haciendo propaganda política o mostrando símbolos partidarios- se enfrentan a multas de entre $10.000 y $100.000 o incluso a detenciones de hasta 15 días.