Passalacqua demandó a Milei en la Corte por el recorte de pensiones por discapacidad

El gobernador de Misiones presentó un amparo ante la Corte Suprema para que el Gobierno nacional restituya las pensiones por invalidez suspendidas desde marzo. También exige el pago de retroactivos y cuestiona auditorías "irregulares" de la ANDIS.

Passalacqua lleva a Milei a la Corte por las pensiones por discapacidad

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó una demanda ante la Corte Suprema para exigir que el gobierno de Javier Milei restituya de manera inmediata las pensiones no contributivas por invalidez, suspendidas desde marzo por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según el mandatario provincial, la suspensión fue "ilegítima" y perjudicó a miles de personas con discapacidad en Misiones. La medida judicial busca además que se abonen los retroactivos adeudados, se declaren nulas las auditorías irregulares realizadas por el organismo nacional, y se garanticen los derechos básicos de los beneficiarios.

"He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo", comunicó Passalacqua en sus redes sociales.

Giro político tras apoyar a Milei en el veto a los jubilados

La decisión de Passalacqua sorprende por el cambio de tono con respecto a su vínculo reciente con el Gobierno nacional. Hace apenas dos semanas, su espacio político -el Frente Renovador de la Concordia- facilitó el veto presidencial al aumento de jubilaciones al abstenerse en la votación en Diputados. Esa postura fue clave para que la oposición no lograra los votos necesarios para revertir el veto.

Ahora, con este reclamo ante la Corte, Passalacqua se alinea con la presión creciente de distintos sectores políticos y sociales que exigen la restitución de derechos vulnerados en el área de discapacidad.

El trasfondo: recortes, auditorías polémicas y escándalo en ANDIS

La pelea por las pensiones no contributivas se da en medio del escándalo por supuestas coimas en la ANDIS, que salpicó al Gobierno y desató múltiples reclamos por recortes en prestaciones básicas. Desde marzo, numerosas organizaciones vienen denunciando la suspensión masiva de pensiones sin previo aviso ni justificación válida.

El reclamo judicial de Misiones también exige que se implementen "medidas urgentes" para garantizar la transparencia en los procesos, la continuidad de las prestaciones y, sobre todo, el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad, según el comunicado oficial del gobierno provincial.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones