Debut industrial del RIGI: aprueban una millonaria inversión para construir la primera acería en 50 años

Sidersa levantará una planta en San Nicolás con tecnología sustentable. Es el primer proyecto industrial que se suma al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

El Gobierno nacional aprobó el primer proyecto netamente industrial dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que hasta ahora había avanzado únicamente en sectores como energía y minería. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir desde cero una acería de última generación en San Nicolás, Buenos Aires. Será la primera de estas características en construirse en el país en más de 50 años.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró la incorporación del proyecto como una señal de reactivación productiva. "Generará más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos", afirmó.

Producción nacional, exportaciones y energía limpia

La planta siderúrgica tendrá una capacidad de producción anual de 360.000 toneladas de insumos para la construcción, con destino tanto al mercado interno como a la exportación. Sidersa destacó que se trata de un proyecto "greenfield" que incorpora tecnología sustentable que reduce en un tercio las emisiones de dióxido de carbono respecto a las tecnologías tradicionales.

El complejo incluirá tanto la etapa de acería como la de laminación, lo que permitirá sustituir importaciones y mejorar la balanza comercial. Además, el proyecto se vincula con otras iniciativas de la empresa, como sus parques solares en San Juan, que generan siete veces más energía eléctrica de la que consume la firma.

La compañía también subrayó el impacto positivo en la comunidad de San Nicolás, donde se impulsará la reactivación de carreras universitarias y técnicas vinculadas al sector metalúrgico.

Los cinco proyectos aprobados por el RIGI suman más de US$ 12.600 millones

Con el ingreso de Sidersa, ya son cinco los proyectos avalados formalmente por el Gobierno bajo el régimen del RIGI. En total, acumulan inversiones por US$ 12.600 millones:

  • Parque solar de YPF Luz (Mendoza): US$ 211 millones para una planta de 305 megavatios.

  • Oleoducto Vaca Muerta Sur (YPF - Río Negro): US$ 2.486 millones.

  • Planta de GNL de PAE-Golar (Río Negro): US$ 6.878 millones para licuefacción de gas natural.

  • Proyecto Rincón (Rio Tinto) (Salta): US$ 2.724 millones para una planta de carbonato de litio.

  • Sidersa (Buenos Aires): US$ 286 millones para la nueva acería.

Además, hay otros proyectos en carpeta por unos US$ 16.000 millones, según informó recientemente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado. El régimen sigue atrayendo capitales y se posiciona como una de las principales apuestas del Gobierno para reactivar la economía a través de grandes inversiones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RIGI
Aprobaron el megaproyecto millonario para exportar GNL
Actualidad

Aprobaron el megaproyecto millonario para exportar GNL

El Gobierno dio luz verde a una inversión de casi US$7000 millones para exportar gas desde Río Negro; ya son tres los proyectos aprobados bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Gobierno oficializa el proyecto de Vaca Muerta Oleoducto Sur
Política

El Gobierno oficializa el proyecto de Vaca Muerta Oleoducto Sur

El Gobierno Nacional dio un paso crucial en el desarrollo de Vaca Muerta al oficializar la adhesión del multimillonario proyecto de oleoducto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Nuestras recomendaciones