Gobernadores esperan que la reunión con Milei destrabe fondos y reactive la obra pública

El presidente recibirá a 15 mandatarios provinciales en Casa Rosada. Buscan acordar sobre el Presupuesto 2026, la coparticipación y las reformas laboral y tributaria.

Primer encuentro oficial entre Milei y los gobernadores tras las elecciones

Este jueves, Javier Milei encabezará en Casa Rosada una cumbre clave con 15 gobernadores, en lo que será la primera reunión formal entre Nación y las provincias después de las elecciones legislativas.

El Gobierno pretende reabrir el diálogo político y asegurar apoyos al Presupuesto 2026, además de avanzar en las reformas laboral y tributaria que el oficialismo planea enviar al Congreso durante las sesiones extraordinarias.

Del encuentro participarán Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Luis "Toto" Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior). Para los mandatarios, la convocatoria representa un gesto de apertura y la posibilidad de iniciar un nuevo ciclo de negociación federal.

Reclamos por fondos, obras y autonomía fiscal

Las provincias llegan con un mensaje común: reactivar los recursos para obras públicas, especialmente viales, y garantizar el financiamiento provincial dentro del Presupuesto. También reclaman por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y por una revisión del Impuesto a los Combustibles Líquidos, cuya recaudación afecta de forma directa a los distritos del interior.

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro anticipó el tono del reclamo: "Vamos a acompañar las reformas que sean necesarias, pero también queremos una carga impositiva más justa. Hay impuestos que deben eliminarse, como las retenciones y el impuesto al cheque".

Un bloque federal clave para el equilibrio político

El grupo Provincias Unidas, integrado por Pullaro, Llaryora, Valdés, Sadir, Vidal y Torres, apunta a consolidar un bloque de entre 17 y 25 diputados, número clave para el oficialismo en el Congreso. A ellos se suman mandatarios aliados como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Desde Casa Rosada admiten que buscan reeditar un acuerdo político similar al Pacto de Mayo, firmado en 2024, para consolidar apoyo a las reformas estructurales. Al mismo tiempo, el Ejecutivo trabaja en la formación de un interbloque con el PRO, la UCR y legisladores federales, con el fin de fortalecer la gobernabilidad y mostrar señales de estabilidad ante los mercados y Estados Unidos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Milei recibe a Jaldo y otros gobernadores en Casa Rosada: quiénes van y quiénes no fueron invitados
Política

Milei recibe a Jaldo y otros gobernadores en Casa Rosada: quiénes van y quiénes no fueron invitados

Tras el contundente triunfo electoral, el presidente Javier Milei convocó a gobernadores a la Casa Rosada para dialogar sobre reformas y el Presupuesto. Algunos confirmaron, otros dudan y varios fueron descartados.
Quiénes son los gobernantes "dialoguistas" convocados para la reunión con Milei
Política

Quiénes son los gobernantes "dialoguistas" convocados para la reunión con Milei

Los primeros en recibir el llamado fueron los aliados de Casa Rosada y los que conformaron el espacio de Provincias Unidas, luego los peronistas abiertos a las negociaciones.
Nuestras recomendaciones