Cuáles son los distritos de la tercera sección electoral, donde Cristina será candidata

El distrito reúne a casi cinco millones de votantes.

Cristina Kirchner sacudió el mapa político al confirmar que será candidato en las elecciones legislativas por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Con la presencia de La Matanza y Lomas de Zamora, esta área es un bastión del peronismo desde hace cuatro décadas.

El distrito reúne a casi cinco millones de votantes y representa la base más sólida del oficialismo bonaerense, donde el predominio se mantuvo casi inalterable en los últimos 40 años, con una sola derrota en 1997.

La tercera sección electoral fue creada en 1983 tras el retorno de la democracia y comprende 19 municipios del Conurbano bonaerense. El último censo nacional de 2021 registró un padrón de 4.845.998 personas habilitadas para votar, distribuidas en 13.546 mesas.

Este año, el distrito renovará 18 diputados provinciales y 9 senadores, lo que lo convierte en un escenario clave para cualquier fuerza política. El núcleo de la sección está conformado por La Matanza y Lomas de Zamora, que juntos suman aproximadamente 1.660.000 electores, es decir, un tercio del padrón seccional.

Los demás distritos que completan la lista de partidos gobernados por peronistas son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Quilmes, Brandsen, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Presidente Perón, Punta Indio y San Vicente.

Solo Lobos, bajo gestión del PRO, y Magdalena, administrada por el radicalismo, permanecen fuera del control peronista.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Kirchner cruzó a Milei: "¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!"
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei: "¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!"

La expresidenta criticó duramente la cadena nacional en la que Javier Milei presentó el Presupuesto 2026. Lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri, endeudarse con Caputo y aplicar la motosierra contra el pueblo.
La oposición cruzó a Milei por el Presupuesto 2026 y lo comparó con Macri
Política

La oposición cruzó a Milei por el Presupuesto 2026 y lo comparó con Macri

Tras la cadena nacional, dirigentes del peronismo y la oposición cuestionaron al presidente. Mayra Mendoza habló de "ajuste y choreo", mientras Axel Kicillof advirtió que la economía "está mucho peor".
Nuestras recomendaciones