¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones en cada departamento de Tucumán?

Frente Tucumán Primero logró 2 bancas, aunque los números en el interior fueron superiores a los de Alianza La Libertad Avanza.

El Frente Tucumán Primero, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, se impuso con claridad en las elecciones legislativas nacionales realizadas durante el domingo en la provincia, logrando una ventaja de más de 15 puntos sobre la Alianza La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar. El mapa se pintó de violeta en San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, aunque no alcanzó para revertir el dominio del peronismo en el resto del territorio.

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los resultados por departamento muestran una amplia supremacía de Tucumán Primero, que ganó en 20 de los 22 departamentos de la provincia. 

El dominio fue casi total del oficialismo en Tucumán

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones en cada departamento de Tucumán?

Burruyacú: Frente Tucumán Primero 72,86%, Libertad Avanza 21,66%, Unidos por Tucumán 2,31%.

Chicligasta: Frente Tucumán Primero 44,84%, Unidos por Tucumán 30,27%, Libertad Avanza 22,64%.

Cruz Alta: Frente Tucumán Primero 60,97%, Libertad Avanza 30,10%, Unidos por Tucumán 3,19%.

Famaillá: Frente Tucumán Primero 55,85%, Libertad Avanza 34,90%, Unidos por Tucumán 4,94%.

Graneros: Frente Tucumán Primero 75,07%, Libertad Avanza 14,22%, Unidos por Tucumán 8,37%.

Juan Bautista Alberdi: Frente Tucumán Primero 48,27%, Unidos por Tucumán 25,97%, Libertad Avanza 20,93%.

La Cocha: Frente Tucumán Primero 63,53%, Libertad Avanza 23,30%, Unidos por Tucumán 10,60%.

Leales: Frente Tucumán Primero 68,20%, Libertad Avanza 24,69%, Unidos por Tucumán 3,42%.

Lules: Frente Tucumán Primero 51,47%, Libertad Avanza 37,93%, Unidos por Tucumán 5,36%.

Monteros: Frente Tucumán Primero 64,59%, Libertad Avanza 24,09%, Unidos por Tucumán 8,08%.

Río Chico: Frente Tucumán Primero 65,19%, Libertad Avanza 21,96%, Unidos por Tucumán 8,42%.

Simoca: Frente Tucumán Primero 70,41%, Libertad Avanza 19,33%, Unidos por Tucumán 7,65%.

Tafí del Valle: Frente Tucumán Primero 56,84%, Libertad Avanza 27,45%, Unidos por Tucumán 8,96%.

Tafí Viejo: Frente Tucumán Primero 46,38%, Libertad Avanza 40,52%, Unidos por Tucumán 5,75%.

Trancas: Frente Tucumán Primero 62,79%, Libertad Avanza 31,00%, Unidos por Tucumán 2,58%.

El mapa provincial, teñido de celeste en casi toda su totalidad, marca la consolidación del liderazgo de Jaldo, que consiguió mantener la hegemonía territorial del oficialismo, aun en un contexto nacional donde el libertarismo se consolida con más fuerza.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Paula Omodeo se despide de la Cámara baja: sacó menos del 1%
Política

Paula Omodeo se despide de la Cámara baja: sacó menos del 1%

La diputada provincial cerrará su mandato en diciembre tras una derrota contundente: su espacio CREO no logró consolidarse y terminó muy por detrás de otras fuerzas en Tucumán.
Enterate qué dijeron los medios internacionales de la victoria de LLA
Mundo

Enterate qué dijeron los medios internacionales de la victoria de LLA

La victoria de Javier Milei y La Libertad Avanza en las legislativas argentinas tuvo repercusión global. Diarios y agencias de todo el mundo resaltaron la magnitud del triunfo y su impacto político y económico.
Nuestras recomendaciones