Cristina Kirchner reapareció con un mensaje a la militancia y criticó duramente a Milei
La expresidenta habló desde su casa en Constitución y apuntó contra el modelo económico del Gobierno. Mientras tanto, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunían para cerrar la unidad del peronismo.
Cristina Fernández de Kirchner volvió a hablarle a la militancia. Esta vez lo hizo desde su departamento en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario, con un mensaje grabado que se reprodujo ante una multitud reunida en Parque Lezama por el Día de la Independencia.
En paralelo, los principales referentes del peronismo -Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner- mantenían un encuentro en La Plata con el objetivo de sellar el frente de unidad rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
Fuerte crítica al modelo de Milei
"Estoy bien. Gracias por todos los mensajes que me mandan", dijo Cristina al comenzar su discurso. Luego lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei:
"No recuerdo otro 9 de julio como este. Nunca tuvimos este grado de dependencia".
También alertó sobre el endeudamiento del país:
"Los peores vencimientos de deuda los va a tener que afrontar el próximo gobierno, y el que venga después".
Y agregó: "Milei ya está incumpliendo las metas que acordó con el FMI".
La expresidenta también expresó su preocupación por la situación social y económica del país:
"Una parte del pueblo está desorientada, no sabe si va a zafar de una para caer en una peor. Mientras tanto, el gobierno sobrevive con préstamos".
"Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada. Empieza a darse el miedo de quedarse en la calle. Por eso se acepta cualquier condición de laburo. ¿Esa es la libertad que queremos?".
Finalmente, afirmó que el peronismo tiene la responsabilidad de recuperar la independencia:
"La independencia está en peligro y nos toca a los peronistas volver a construirla. Lo vamos a volver a hacer, una y mil veces".
Acto en Parque Lezama y unidad en debate
El mensaje de Cristina fue parte de un acto organizado por el kirchnerismo en Parque Lezama, donde, según los organizadores, asistieron cerca de 10 mil personas. Hubo música en vivo y la presencia de artistas como Teresa Parodi, quien la definió como "la dirigente más importante que ha dado nuestro país en los últimos 50 años".
Mientras tanto, en La Plata se desarrollaba una reunión clave entre Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. El objetivo era terminar de definir el reglamento del frente electoral con el que competirán en septiembre y octubre. Las negociaciones avanzaban con lentitud, y aunque las partes hablaron de un "buen pronóstico", aún no había nada cerrado.
Uno de los puntos clave del acuerdo sería un sistema de "firmas cruzadas" para garantizar que ninguna lista pueda ser excluida por mayoría. Cada nómina deberá contar con el aval de los tres espacios para ser presentada.