Cristina, Massa y Kicillof se acercan y el PJ avanza hacia la unidad electoral

En una reunión clave en la sede del PJ, los representantes de Unión por la Patria acercaron posiciones y comenzaron a delinear un acuerdo común para enfrentar las elecciones.

La reunión celebrada este viernes en Matheu 130, sede del Partido Justicialista, dejó señales concretas de acercamiento entre los sectores que lideran Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. Durante casi dos horas, los presidentes de los partidos que integran Unión por la Patria coincidieron en respaldar la campaña Cristina libre y comenzar a trabajar por una estrategia electoral conjunta.

El intendente de Ensenada, Mario Secco -referente del Movimiento Derecho al Futuro que responde a Kicillof- participó activamente del encuentro, acompañado por dirigentes del Frente Grande, Unidad Popular, el Partido de los Comunes y ParTE. La presencia de estos espacios disipó los rumores de ausencia del sector del gobernador bonaerense.

Encuentros, congresos y el desafío de armar las listas

La reunión incluyó a figuras como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Wado de Pedro (La Cámpora), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Rubén Eslaiman (Frente Renovador) y Federico Fagioli (Patria Grande). También estuvieron presentes Federico Otermín y Mariel Fernández, cercanos a CFK.

Se definió convocar para este sábado al congreso del PJ bonaerense y, para el domingo, al del Frente Renovador. En ambos casos, se autorizará formalmente a los partidos a conformar una gran alianza electoral que incluya a todos los sectores, incluso el MDF de Kicillof.

Además, el próximo martes se celebrará una nueva reunión del consejo nacional del PJ. Hasta el 9 de julio, se sucederán múltiples encuentros entre intendentes y dirigentes para consensuar las listas y los lineamientos políticos.

Cristina, Massa y Kicillof se acercan y el PJ avanza hacia la unidad electoral

El camino hacia la unidad: "Va a terminar todo bien"

Según los protagonistas, los próximos días serán claves para ordenar el rompecabezas electoral del peronismo. "Va a terminar todo bien. Hay muchas reuniones y todas apuntan a un acuerdo para ir juntos", afirmaron desde una de las terminales políticas.

Aunque el clima es de distensión, la negociación por los lugares en las listas se perfila como el tramo más complejo del acuerdo. El peso político de Kicillof y su influencia territorial jugarán un rol clave en ese reparto. Aun así, los tres vértices del triángulo peronista coinciden: hay voluntad de unidad y el proceso está en marcha.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Kirchner criticó a Estados Unidos y llamó a "poner de pie a la Argentina" en el Día de la Lealtad
Política

Cristina Kirchner criticó a Estados Unidos y llamó a "poner de pie a la Argentina" en el Día de la Lealtad

Desde su domicilio, la ex presidenta difundió un mensaje grabado en el que comparó la actualidad con el 17 de octubre de 1945 y cuestionó la asistencia financiera estadounidense al gobierno de Milei.
Día de la Lealtad: militantes marchan hacia la casa de Cristina Kirchner en Constitución
Política

Día de la Lealtad: militantes marchan hacia la casa de Cristina Kirchner en Constitución

A 80 años del histórico 17 de octubre, sindicatos, militantes y organizaciones sociales se movilizan este viernes para reclamar la liberación de Cristina y la "vuelta del peronismo que piense en la gente".
Nuestras recomendaciones