Cristina Kirchner: cuáles son los pasos para que comience a cumplir su condena por corrupción

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Oral deberá notificarla de su detención. También se definirá si irá a prisión o accede a un régimen domiciliario.

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, el próximo paso depende del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), encargado de ejecutar la sentencia. Esto implica notificar oficialmente a la expresidenta que queda detenida y establecer cómo y dónde cumplirá la pena.

Una posibilidad es que el tribunal le asigne una fecha específica para que se presente voluntariamente en los tribunales de Comodoro Py, como ocurrió en otros casos similares. Otra opción sería su detención inmediata, aunque fuentes judiciales consideran poco probable esta vía dado que Cristina siempre se mantuvo a derecho durante el proceso.

¿Prisión efectiva o domiciliaria?

Una vez presentada ante el tribunal, se deberá definir el lugar y modalidad de cumplimiento de la condena. Aunque en principio corresponde una prisión federal, la defensa de Cristina Kirchner podría solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria, amparándose en su edad (72 años) y posibles condiciones de salud. Este pedido no es automático: requiere análisis del tribunal, dictámenes médicos y la opinión de las partes.

El lugar de detención también deberá contemplar su seguridad personal, especialmente tras el intento de asesinato que sufrió en 2022. Podría alojarse en una unidad penitenciaria, una dependencia de seguridad o en su propio domicilio, si se aprueba la modalidad domiciliaria.

Otros implicados y la inhabilitación perpetua

La condena no solo recae sobre la ex presidenta. También afecta a figuras clave como Lázaro Báez, José López y exfuncionarios de Vialidad, quienes también deberán cumplir sus respectivas penas.

Además, el tribunal deberá notificar a la Cámara Nacional Electoral para dar cumplimiento a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Esto implica eliminar a Cristina Kirchner del padrón electoral, impidiéndole votar o postularse a cualquier cargo en el futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Kicillof pactó con CFK por teléfono y Milei bajó línea electoral con tono de campaña
Política

Kicillof pactó con CFK por teléfono y Milei bajó línea electoral con tono de campaña

Una llamada breve entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner definió la lista del peronismo bonaerense. Del otro lado, Javier Milei reunió a su tropa legislativa y dio una "clase" para alinear discurso, ideas y estrategia de campaña.
Causa Vialidad: rechazan pedido de Cristina Kirchner para frenar el decomiso de sus bienes
Política

Causa Vialidad: rechazan pedido de Cristina Kirchner para frenar el decomiso de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 desestimó el recurso de la expresidenta, aunque Casación deberá analizar si el monto a devolver al Estado es correcto.
Nuestras recomendaciones