Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios que mencionan coimas en ANDIS
La expresidenta se refirió al escándalo desde su arresto domiciliario y cuestionó la gestión de Javier Milei tras la salida de Diego Spagnuolo.
La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó este viernes al escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei tras la difusión de audios sospechosos donde se mencionan supuestos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Estos audios provocaron la salida del titular de la agencia, Diego Spagnuolo.
Che Milei... ¿Te acordás de la "doctrina Vialidad"?... ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: "Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional".
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2025
Bueno... dejame...
Desde su arresto domiciliario, Kirchner publicó un mensaje en X, recordando la causa Vialidad:
"Che Milei... ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad'? ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: ‘Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional'".
Según la líder de la oposición, se trató de una maniobra política para dejarla fuera de las elecciones legislativas de aquel año, en las que iba a ser candidata.
Acusaciones sobre presuntas coimas
Los audios difundidos apuntan a supuestos retornos solicitados a laboratorios que proveen medicamentos a ANDIS, mencionando en particular a la hermana de Milei y a Eduardo "Lule" Menem. Además, se indica que la información habría llegado al presidente Milei con anterioridad.
En su publicación, Cristina Kirchner enfatizó:
"Bueno... dejame decirte que las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem son infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal".
Con este mensaje, la expresidenta cuestiona la ética y responsabilidad del gobierno actual mientras se mantiene la tensión política en torno al manejo de la Agencia de Discapacidad.