¿Cristina irá presa? Los detalles de la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia debe resolver si confirma la condena a seis años de prisión por corrupción. Si lo hace, la sentencia quedará firme, pero su cumplimiento podría ser en prisión domiciliaria.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación está próxima a resolver el recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "Vialidad", donde se investigó el presunto direccionamiento de obras públicas en favor de Lázaro Báez durante sus gobiernos. En esta causa, la expresidenta fue condenada en 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Esa condena fue ratificada por la Cámara de Casación Penal en 2023.

Si la Corte confirma esa sentencia, el fallo quedará firme y se podrá ejecutar, lo que abriría la puerta a su eventual detención. Sin embargo, la ejecución de la pena no depende del máximo tribunal, sino del tribunal oral que dictó la condena y de los jueces de ejecución penal.

¿Cristina irá presa? Los detalles de la causa Vialidad

¿Cristina puede pedir prisión domiciliaria?

Sí. La ley argentina contempla el beneficio de prisión domiciliaria para personas mayores de 70 años, y Cristina Fernández de Kirchner cumplió 72 en febrero. Sin embargo, este beneficio no es automático. Los jueces deben evaluar el pedido en función de otros criterios legales y circunstancias particulares.

Además de la edad, la ley también habilita la domiciliaria para personas con enfermedades graves, terminales, embarazadas, madres de niños pequeños o personas con discapacidad a cargo, entre otros supuestos. En el caso de Cristina, la edad sería el principal argumento para solicitar este régimen alternativo.

La decisión final y los escenarios posibles

La Corte funciona actualmente con tres jueces -Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti- y necesita la unanimidad para dictar un fallo. Si no logran ese consenso, se debe convocar a un juez suplente, mediante sorteo, para completar la mayoría necesaria. También podría usar el artículo 280 del Código Procesal Civil, que permite rechazar recursos sin analizar el fondo si no hay argumentos federales sólidos, dejando firme la condena sin pronunciarse expresamente.

Si la Corte revoca la condena, podría absolver a la expresidenta o devolver el expediente a instancias inferiores, dilatando el proceso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Kirchner cruzó a Milei: "¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!"
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei: "¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!"

La expresidenta criticó duramente la cadena nacional en la que Javier Milei presentó el Presupuesto 2026. Lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri, endeudarse con Caputo y aplicar la motosierra contra el pueblo.
La oposición cruzó a Milei por el Presupuesto 2026 y lo comparó con Macri
Política

La oposición cruzó a Milei por el Presupuesto 2026 y lo comparó con Macri

Tras la cadena nacional, dirigentes del peronismo y la oposición cuestionaron al presidente. Mayra Mendoza habló de "ajuste y choreo", mientras Axel Kicillof advirtió que la economía "está mucho peor".
Nuestras recomendaciones