Crisis por $LIBRA: ¿Juicio político o comisión investigadora para Milei?

La polémica sobre la criptomoneda $LIBRA ha desatado una feroz disputa en el Congreso, con reclamos de juicio político y propuestas de comisiones investigadoras.

El Congreso argentino vive una semana crucial en su período de sesiones extraordinarias, donde se espera que el Senado defina varios temas clave, como la posible suspensión de las PASO. Sin embargo, la discusión sobre la criptomoneda $LIBRA, impulsada por Javier Milei, ha opacado otros debates y generado una profunda división política.

Desde que Milei promovió la criptomoneda $LIBRA en redes sociales, la situación ha escalado rápidamente. La bancada kirchnerista en Diputados no tardó en reaccionar, acusando al Presidente de involucrarse en un delito de estafa cripto. En consecuencia, comenzaron a avanzar con la idea de un juicio político, lo que ha provocado una fuerte polarización en el Congreso.

La oposición se divide: ¿juicio político o comisión investigadora?

El kirchnerismo ha sido claro en su postura, exigiendo un juicio político exprés. Germán Martínez, líder del bloque oficialista en Diputados, afirmó que el incidente es de una gravedad excepcional. Mientras tanto, otros sectores de la oposición, como la izquierda, también se sumaron a la ofensiva, con Nicolás del Caño pidiendo la interpelación de Milei y su transmisión por cadena nacional.

Sin embargo, no todos en la oposición comparten esta urgencia. Algunos diputados prefieren una respuesta más cautelosa, exigiendo explicaciones inmediatas sin caer en la trampa de un juicio político impulsado por el kirchnerismo. La idea de citar a ministros y funcionarios del Gobierno para que den cuentas ante el Congreso sigue ganando terreno entre los más moderados.

Posibles caminos: comisión investigadora o juicio político

En el Senado, la propuesta más destacada proviene del senador radical Pablo Blanco, quien presentó un proyecto de declaración para repudiar lo sucedido con $LIBRA y propuso la creación de una comisión investigadora. Esta comisión tendría un plazo de 180 días para investigar el tema, recabar información y, si fuera necesario, denunciar ante la justicia.

Aunque la creación de una comisión parece ser el camino preferido por la oposición más moderada, el kirchnerismo no descartó llevar el tema a juicio político una vez que comiencen las sesiones ordinarias en marzo. La mayoría de los legisladores del Frente de Todos están decididos a avanzar en este frente, aunque no todos comparten la misma urgencia.

Este escenario mantiene la incertidumbre sobre qué sucederá en las próximas semanas, pero lo que está claro es que la criptomoneda $LIBRA ha desatado una crisis política sin precedentes en el Congreso. Las repercusiones de este conflicto seguirán marcando la agenda política en Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El gobierno analiza alternativas para no promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad
Política

El gobierno analiza alternativas para no promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad

La Casa Rosada estudia distintos caminos para evitar la aplicación del aumento de pensiones, mientras define si judicializa o no la medid
El Senado aprobó cambios que acotan el uso de los DNU presidenciales
Política

El Senado aprobó cambios que acotan el uso de los DNU presidenciales

La Cámara alta sancionó un proyecto que restringe el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo. Ahora la norma debe pasar por Diputados, y si no logra la mayoría absoluta en 90 días, los decretos caducarán automáticamente.
Nuestras recomendaciones