Crisis en el transporte: la Municipalidad exige a UTA los telegramas de suspensión
La Secretaría de Gobierno reclamó formalmente a la Unión Tranviarios Automotor los documentos que acrediten la suspensión de choferes tras el reciente paro de colectivos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán solicitó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) la presentación de los telegramas que acrediten la suspensión de choferes, medida que originó el reciente paro de colectivos. La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, expresó: "Necesitamos saber qué pasó realmente con esos trabajadores. No vamos a permitir nuevas interrupciones del servicio sin información precisa".
El municipio había elevado el pedido de informes la semana pasada, luego de los conflictos que paralizaron el transporte urbano. Giuliano aclaró que, hasta el momento, no recibieron respuesta formal. "Nos enteramos a través de la prensa que UTA envió un informe, pero a la Municipalidad no llegó nada. Me gustaría saber si están los telegramas y si todo está debidamente fundamentado", agregó.
Transparencia y control del servicio
Según un documento al que tuvo acceso LA GACETA, UTA informó que 117 trabajadores fueron suspendidos por las empresas del transporte y que las notificaciones se enviaron mediante cartas documento. El sindicato indicó que las copias de estas comunicaciones fueron adjuntadas al informe remitido.
Giuliano destacó la importancia de ordenar y transparentar la relación entre las partes y subrayó el compromiso del municipio con los usuarios: "La intendenta fue muy clara: vamos a ser inflexibles en el cumplimiento del servicio, porque lo que está en juego es el derecho de los usuarios". Además, recordó que el seguimiento del sistema es diario, a través del Centro de Monitoreo de Transporte y los reclamos ciudadanos, invitando a los vecinos a denunciar irregularidades mediante códigos QR y canales habilitados.
El conflicto se originó semanas atrás, cuando los empresarios del sector alegaron dificultades económicas y anunciaron suspensiones de choferes. UTA respondió con un paro que afectó la prestación del servicio durante varias jornadas. Con los colectivos ya en circulación, la Municipalidad insiste en acceder a la documentación que confirme las medidas laborales adoptadas para garantizar la transparencia y evitar nuevas interrupciones.