Máximo Kirchner dejaría el PJ bonaerense: ¿Quiénes suenan como sucesores?

El futuro del PJ bonaerense abre una nueva pulseada en el peronismo. Intendentes buscan un perfil de consenso que mantenga puentes con todos los sectores mientras Cristina Kirchner envía señales para evitar una interna con Kicillof.

Se calienta la sucesión en el PJ bonaerense

La discusión por la sucesión de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense ya está en marcha, aunque los movimientos más visibles se esperan después de las elecciones del próximo domingo. Entre los nombres que suenan fuerte aparecen Federico Otermin, Verónica Magario y Andrés "Cuervo" Larroque, tres figuras que representan distintas vertientes del peronismo bonaerense.

En las últimas semanas, un grupo de intendentes mantuvo encuentros con Axel Kicillof donde la conducción futura del partido fue uno de los temas centrales. Federico Otermin (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) encabezaron las charlas con el gobernador.

Ese grupo de jefes comunales, que no responde a La Cámpora, le propuso a Kicillof una alternativa más moderada. Aunque el mandatario les sugirió sumarse a su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), los intendentes prefieren mantener independencia y empujar a Otermin como una figura de consenso.


Cristina busca equilibrio y evita una interna con Kicillof

Desde su casa en San José 1111, Cristina Kirchner observa y envía señales de paz. La expresidenta impulsa un esquema que logre mantener unidos a todos los sectores del peronismo. La presencia de Wado de Pedro en el acto por el Día de la Lealtad en San Vicente, donde acompañó a Kicillof y Larroque, fue leída como un gesto en esa dirección.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, también aparece como una opción. En conferencia de prensa, no descartó competir: "Voy a trabajar siempre por el peronismo. En el lugar que sea, siempre a disposición". Desde su entorno aseguran que su eventual candidatura habría sido fogoneada por La Cámpora para marcarle límites.

Por su parte, Verónica Magario, actual vicegobernadora, también se perfila como aspirante. Su ventaja: no puede competir por la gobernación en 2027, lo que la convierte en una figura que no condiciona el futuro de Kicillof ni del espacio.


Una pulseada que definirá el mapa del peronismo bonaerense

El mandato de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense vence el 18 de diciembre, y el plazo para convocar a elecciones ya expiró. En el peronismo creen que una salida ordenada -con un candidato de consenso- sería clave para evitar que el axelismo y La Cámpora rompan filas en una interna que podría debilitar a todos.

Entre los posibles apoyos a Otermin figuran el "Tano" Menéndez (Merlo), Marisa Fassi (Cañuelas) y el intendente de Dolores, Patita García. Todos ellos impulsan una opción de "centro", equidistante de las posturas más duras del kirchnerismo y del propio Kicillof.

Mientras tanto, nombres como Fernando Espinoza también se mencionan, aunque sin respaldo fuerte del gobernador ni de los sectores más jóvenes del PJ. Lo cierto es que la disputa por el sello peronista bonaerense ya comenzó, y promete reconfigurar el mapa político del mayor distrito del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Máximo Kirchner
Máximo Kirchner bajó el tono al protagonismo de Kicillof tras la victoria peronista
Política

Máximo Kirchner bajó el tono al protagonismo de Kicillof tras la victoria peronista

El diputado nacional relativizó el rol del gobernador bonaerense en el resultado de las legislativas y afirmó que "el triunfo fue de la gente".
Aseguran que Kicillof no habló con Cristina tras la victoria de Fuerza Patria
Política

Aseguran que Kicillof no habló con Cristina tras la victoria de Fuerza Patria

A pesar del triunfo electoral de Fuerza Patria por 13 puntos sobre La Libertad Avanza, Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no felicitaron al gobernador.
Nuestras recomendaciones