CRA reclama reforma tributaria y más infraestructura para el campo

Carlos Castagnani pidió eliminar impuestos "distorsivos", avanzar con obras viales y fortalecer instituciones clave como INTA y Senasa.

En las exposiciones rurales de Venado Tuerto y Junín, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, lanzó un fuerte reclamo al Gobierno nacional de cara a las próximas elecciones legislativas.

"El sistema actual es un freno para el crecimiento productivo. Es imprescindible una reforma tributaria que elimine impuestos distorsivos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque", sostuvo el dirigente, quien además reiteró el histórico pedido del sector: la eliminación total y definitiva de las retenciones a las exportaciones.

Si bien valoró la baja de la inflación y la reducción de retenciones a las economías regionales, remarcó que todavía falta mucho por hacer.

Trabajo, seguridad e instituciones

Castagnani también apuntó contra el marco laboral, al que calificó como "una fábrica de desocupados" y criticó la "industria del juicio" que, según advirtió, alimenta el trabajo en negro.

En materia de seguridad rural, reclamó políticas públicas firmes y sostenidas para enfrentar los delitos que afectan al campo.

Además, defendió la importancia del INTA y del Senasa, a los que consideró instituciones estratégicas para la producción agropecuaria. Planteó que necesitan reformas que los fortalezcan y pidió la reapertura del mercado de carne de la Patagonia con Chile.

"Ya no son el futuro, son el presente", dijo al convocar a los jóvenes a involucrarse en la vida institucional y en las decisiones que marcarán el rumbo del país.

La infraestructura como prioridad

Durante su discurso en la Expo Rural de Junín, Castagnani puso el foco en la falta de obras de infraestructura.

"El mal estado de las rutas afecta no solo a la producción, sino también a la seguridad y a la vida de los ciudadanos. Es momento de dar respuestas concretas y terminar las obras pendientes como la Cuenca del Salado", reclamó.

Pidió mayor compromiso de provincias y municipios en el mantenimiento de los caminos rurales y subrayó la necesidad de un sistema ferroviario moderno y eficiente que reduzca costos, mejore la conectividad y dé competitividad real al interior.

"Celebramos proyectos como el Belgrano Cargas y el Expreso Pampeano, pero exigimos que se fortalezcan los ramales Urquiza y San Martín. Sin ferrocarril no habrá una verdadera transformación de la Argentina productiva", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reforma tributaria
Hernán Letcher: "Uno de cada tres pesos del ajuste de Milei salió de los jubilados"
Política

Hernán Letcher: "Uno de cada tres pesos del ajuste de Milei salió de los jubilados"

El economista advirtió que las jubilaciones mínimas perdieron hasta un 32% y que el recorte del Gobierno Nacional afectó directamente a los sectores más vulnerables. También cuestionó la reforma tributaria que impulsa Javier Milei.
Nuestras recomendaciones