Congreso adverso: Milei apenas logró sancionar 4 leyes propias en el primer semestre

La oposición se impone con una ofensiva legislativa y complica los planes del oficialismo. El Presupuesto 2026 será la gran batalla de la segunda mitad del año.

Un Congreso estancado para el oficialismo

Durante el primer semestre de 2025, el presidente Javier Milei apenas consiguió sancionar cuatro leyes propias, según datos de Directorio Legislativo. De las ocho normas aprobadas por el Congreso entre enero y junio, tres eran proyectos heredados del gobierno de Alberto Fernández y una fue impulsada por Unión por la Patria. Así, solo la mitad de las leyes sancionadas llevan el sello de La Libertad Avanza.

Entre esas cuatro leyes oficiales se destacan la suspensión de las PASO y tres iniciativas del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich: dos reformas al Código Procesal Penal y una norma sobre crimen organizado. Sin embargo, varias iniciativas emblemáticas del Gobierno, como la baja en la edad de imputabilidad o el blanqueo de dólares, quedaron estancadas por falta de apoyo legislativo.

Milei, lejos de dominar la agenda parlamentaria, recurrió principalmente a decretos y facultades delegadas para avanzar en sus políticas, en un contexto donde el Congreso le fue adverso.


La oposición toma impulso y pone en jaque al Gobierno

En contraste con el magro resultado del oficialismo, la oposición logró en apenas una semana de julio lo mismo que Milei en seis meses: ocho avances legislativos consecutivos. Esta ofensiva incluyó proyectos como la Emergencia en Pediatría, el Financiamiento Universitario, la Emergencia en Discapacidad y dos normas previsionales. Incluso avanzaron iniciativas con apoyo de gobernadores de distintos signos políticos.

Pese a estar atomizada, la oposición encontró puntos de unidad que incomodaron al Gobierno. En Diputados, usaron una herramienta poco frecuente -los emplazamientos- para forzar el debate en comisiones que el oficialismo intentaba frenar, especialmente en Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert.

En el Senado, donde no existen los emplazamientos, los legisladores se autoconvocaron en comisiones y luego en el recinto, dejando en evidencia la falta de control de Victoria Villarruel, titular de la Cámara Alta.


El desafío de cara al segundo semestre: Presupuesto 2026

Con una relación tensa con los gobernadores y sin mayoría en el Congreso, Milei deberá afrontar la discusión del Presupuesto 2026. Desde el oficialismo admiten que los proyectos más ambiciosos -como la reforma laboral, impositiva y previsional- se postergarán hasta después del recambio legislativo del 10 de diciembre.

La expectativa de La Libertad Avanza es que, con más bancas tras las elecciones, podrán negociar en mejores condiciones. Pero incluso con más representación, será difícil evitar por tercer año consecutivo la sanción de un presupuesto, una herramienta clave que el Gobierno ha esquivado hasta ahora, beneficiándose del manejo discrecional de los fondos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei
Política

El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei

La secretaria general analiza listas con nombres del Ejecutivo para las elecciones de octubre. La posible salida de ministros obligaría a reorganizar cargos clave.
El FMI bajó la meta de reservas y el Gobierno venderá empresas para acumular dólares
Política

El FMI bajó la meta de reservas y el Gobierno venderá empresas para acumular dólares

Tras no alcanzar el objetivo de reservas netas, el Fondo flexibilizó el programa y habilitó un desembolso de USD 2.000 millones. El oficialismo apuesta a privatizaciones para cumplir las nuevas metas.
Nuestras recomendaciones