Cómo sigue el calendario electoral después de las elecciones de Corrientes

La Boleta Única de Papel debutará a nivel nacional.

Las elecciones provinciales de Corrientes, realizadas el 31 de agosto de 2025, inauguraron una nueva etapa en el calendario electoral argentino. Más de 950 mil electores estaban habilitados para votar en una jornada en la que se definió la sucesión del gobernador Gustavo Valdés y se renovaron 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. Juan Pablo Valdés fue el elegido en Corrientes con más del 50% de los votos. 

El oficialismo se impuso en primera vuelta; en segundo lugar quedó el peronista Martín "Tincho" Ascúa y en el tercero el exgobernador Ricardo Colombi. El candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, se ubicó en cuarto lugar.

Con estos resultados, Corrientes cerró su ciclo provincial y abrió el camino a la recta final del año electoral en Argentina.

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: 7 de septiembre

El próximo turno será en Buenos Aires, la provincia más poblada del país, que el 7 de septiembre celebrará elecciones legislativas. Ese día se renovarán:

  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes

  • Concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses

La decisión de desdoblar la votación respecto de la nacional buscó centrar el debate en la agenda local y evitar la influencia directa de la contienda federal.

Elecciones legislativas nacionales: 26 de octubre

El plato fuerte del calendario electoral llegará el domingo 26 de octubre de 2025, cuando se realicen las elecciones legislativas nacionales.

Ese día se renovarán:

  • 127 bancas en la Cámara de Diputados

  • 24 bancas en el Senado de la Nación

La votación tendrá un componente histórico: será la primera vez que se use la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional. El sistema reemplaza a las tradicionales boletas múltiples y concentrará todas las candidaturas en una sola hoja, lo que promete un procedimiento más ágil y transparente.

Además, 13 provincias aprovecharán esa misma fecha para elegir autoridades provinciales y municipales, en consonancia con su normativa local.

Padrón definitivo: cuándo y dónde consultarlo

El padrón definitivo para las elecciones nacionales estará disponible desde el 16 de septiembre de 2025 en el sitio padron.gob.ar.

Allí, los ciudadanos podrán verificar:

  • Lugar de votación

  • Número de mesa

  • Orden asignado

Las autoridades remarcan que solo quienes estén incluidos en el padrón definitivo podrán votar y que deberán hacerlo con un documento cívico válido y en buen estado. No se aceptarán documentos vencidos, constancias de trámite ni versiones digitales.

Provincias que desdoblaron y las que van unificadas

En 2025, varias provincias decidieron desdoblar sus comicios del calendario nacional, entre ellas:

  • Corrientes

  • Buenos Aires

  • Salta

  • Jujuy

  • Chaco

  • San Luis

  • Santa Fe

  • Misiones

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

En cambio, provincias como Córdoba, Mendoza, Chubut, San Juan, Tucumán, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz y Santiago del Estero resolvieron mantener unificadas sus elecciones con la nacional del 26 de octubre.

La publicación del padrón definitivo y el estreno de la Boleta Única de Papel serán dos hitos en las próximas semanas. Con ellos se pondrá en marcha la etapa final de un 2025 electoral decisivo, en el que se definirá no solo la representación legislativa nacional, sino también el rumbo político de las provincias y la relación de fuerzas de cara a los próximos dos años de gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Asamblea Ordinaria: con todos los puntos aprobados, renunció la Comisión Directiva, hay llamado a elecciones
Deportes

Asamblea Ordinaria: con todos los puntos aprobados, renunció la Comisión Directiva, hay llamado a elecciones

Se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de balance del último período San Martiniano y, ante la presencia de cientos de socios, la CD actual comunicó su renuncia y el llamado a elecciones para el próximo 23 de noviembre
Martín Lousteau se quedó con la última banca de diputados por la Ciudad de Buenos Aires tras el escrutinio definitivo
Política

Martín Lousteau se quedó con la última banca de diputados por la Ciudad de Buenos Aires tras el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo el escaño número 13 por el distrito porteño. La Libertad Avanza no logró los votos suficientes para sumar un diputado más. Aún resta definirse el resultado final en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones