La Comisión $Libra ya fijó fecha para citar a Karina Milei para que explique su rol en la criptomoneda

La secretaria General de la Presidencia deberá presentarse ante la Cámara de Diputados para dar detalles sobre la creación y difusión del criptoactivo promocionado por Javier Milei.

La comisión investigadora $Libra, presidida por Maximiliano Ferraro, envió un oficio a Karina Milei estableciendo dos posibles fechas para su declaración testimonial: el 23 o el 30 de septiembre, en la sala 1ra del anexo A de la Cámara de Diputados. En caso de no poder asistir en esas fechas, se le pidió que proponga otra dentro del mes en curso.

Ferraro aclaró que la funcionaria tiene un plazo de cinco días hábiles para responder al requerimiento y señaló: "Si Karina Milei no puede ni el 23 ni el 30, que indique qué día puede tener un lugar en la agenda para prestar declaración".

Contexto: presión tras el revés electoral

La citación se produce pocos días después de la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones, lo que redobló la presión sobre la funcionaria. La comisión busca esclarecer su vínculo con la causa judicial que investiga el escándalo cripto del Presidente y su entorno, además de evaluar la actuación de la Oficina Anticorrupción (OA) frente al caso.

En la reunión reciente, se registraron ausencias de funcionarios clave, como María Florencia Zicavo, ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación $LIBRA, y Alejandro Melik, titular de la OA. Ambos enviaron notas en lugar de presentarse formalmente, lo que generó críticas de varios legisladores.

Testimonios y cuestionamientos a la OA

De los citados, solo asistió Luis Villanueva, ex subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA. Durante su exposición, cuestionó la falta de colaboración de la OA en la investigación y afirmó que se "privó de producir pruebas elementales" y no se tomó declaración testimonial, complicando el análisis de posibles violaciones a la Ley de Ética Pública.

Villanueva destacó que la actuación de la OA "confundió a la fiscalía" y que la investigación no contó con información relevante, especialmente en el caso vinculado a la persona conocida como Julian Peh, dejando serias dudas sobre la gestión del organismo en el seguimiento del escándalo cripto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de $LIBRA
Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias
Política

Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias

La querella del experto cripto Martín Romeo detectó movimientos sospechosos entre los argentinos y Hayden Davis, creador del "memecoin" $LIBRA, promocionado por el presidente Javier Milei en redes sociales.
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei
Política

Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió peritar los dispositivos secuestrados para determinar si hubo contactos entre Javier y Karina Milei con los impulsores del token.
Nuestras recomendaciones