Coloquio IDEA 2025: empresarios debaten sin Milei, en medio de la tensión económica

Más de mil referentes del sector privado participan del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Sin la presencia de Javier Milei, el evento se da en un contexto de fuerte incertidumbre financiera y clima preelectoral.

En medio de un escenario económico complejo y a pocos días de las elecciones legislativas, el 61° Coloquio de IDEA vuelve a reunir a más de mil empresarios, funcionarios y especialistas en el hotel Sheraton de Mar del Plata. El evento se desarrollará desde este miércoles hasta el viernes y promete ser uno de los encuentros más intensos del año.

Bajo el lema "Juega Argentina", el foco estará puesto en discutir la competitividad, pero la atención también estará marcada por la preocupación ante el rumbo económico y las tensiones que atraviesa el país en el corto plazo.

Milei ausente: Adorni y Caputo, los voceros del Gobierno

A diferencia de otras ediciones, el presidente Javier Milei no participará del encuentro. Desde la organización explicaron que su ausencia se debe a "compromisos de gestión", pero en su lugar hablará su vocero, Manuel Adorni, este miércoles por la tarde.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también estará presente, aunque de forma virtual, ya que se encuentra en Washington en el marco de las reuniones del FMI y el Banco Mundial. Su exposición está prevista para el jueves a las 11:15.

Además, participarán Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Julio Cordero (Trabajo), junto a varios gobernadores: Martín Llaryora, Ignacio Torres, Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio, Marcelo Orrego y Leandro Zdero, quienes también tendrán su espacio en distintos paneles.

Aunque la agenda del Coloquio propone debates sobre productividad, reforma fiscal y empleo, el evento llega atravesado por una fuerte tensión financiera. El reciente viaje de Milei y su encuentro con Donald Trump despertaron ruido en los mercados: bonos en baja, acciones golpeadas y nuevas dudas sobre el apoyo de Estados Unidos.

A esto se suma la incertidumbre política de cara a las elecciones del 26 de octubre, que podría redefinir el equilibrio legislativo y condicionar las próximas reformas. Los empresarios también siguen con atención la evolución del consumo interno, la inflación y la apertura del cepo cambiario.

Qué piensan los empresarios: optimismo con cautela

En su última encuesta de expectativas, difundida en agosto, IDEA reflejó un "optimismo moderado" entre los empresarios. Si bien destacan logros como el superávit fiscal, la desaceleración de la inflación y el orden macroeconómico, también advierten sobre el freno del consumo y la recuperación desigual entre sectores.

Según ese mismo informe, los principales obstáculos que enfrentan las empresas hoy son:

  • Carga impositiva (75%)

  • Exceso de regulaciones

  • Escasez de talento calificado

  • Inflación persistente

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Rechazo a La Libertad Avanza: la Justicia Electoral prohibió afiches con la cara de Santilli en los colegios
Política

Rechazo a La Libertad Avanza: la Justicia Electoral prohibió afiches con la cara de Santilli en los colegios

El tribunal de La Plata denegó el pedido del partido oficialista para reemplazar los afiches donde figura José Luis Espert por otros con Diego Santilli. Argumentaron que el cambio pondría en riesgo la organización del comicio.
Milei tras su encuentro con Trump: "Si Argentina vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
Actualidad

Milei tras su encuentro con Trump: "Si Argentina vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
Nuestras recomendaciones