Cisneros presentó el Proyecto de Ley Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

El diputado nacional presentó un proyecto de ley que propone construir una política pública integral, eficaz y con perspectiva de género y de derechos humanos.

Este jueves, el diputado nacional, Carlos Cisneros, presentó un proyecto de ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas. La iniciativa legislativa busca establecer un marco legal capaz de corregir las deficiencias del sistema actual. 

El proyecto denominado, "El deber de buscar",  indica la importancia de una ley que establezca estándares claros de actuación, que coordine a todas las jurisdicciones, que garantice la recolección y el cruce de información, y que asegure que ninguna familia vuelva a enfrentar la ausencia de manera aislada.

Durante la presentación, el diputado estuvo acompañado por: Sergio Palazzo, diputado nacional;  Florencia Abregú, abogada especialista en género y derechos humanos;  Gabriel Iezzi, abogado penalista;  Lorena Oliva, periodista. 

Puntos principales

- El proyecto le otorga rango legal al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU), como organismo que coordina y ejecuta las búsquedas a nivel federal, para que el deber de buscar sea una política sólida de Estado.  

-  Incorpora perspectiva de género y de derechos humanos al momento de emprender la búsqueda y la investigación, para evaluar posibles riesgos en los que podría haber estado involucrada la persona antes de desaparecer. 

- Dispone que la búsqueda debe comenzar en el momento en que se advierte la ausencia de una persona, estableciendo sanciones al personal policial que se niegue a tomar la denuncia de inmediato. 

- Crea el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y Personas con Identidad Desconocida para unificar información a nivel federal, lo que permite sistematizar datos y mejorar la eficacia en la comparación de casos. 

- Obliga a todos los organismos nacionales, provinciales y municipales a colaborar y comunicar información al SIFEBU para poder dar cuanto antes con el paradero de una persona  

- Crea el Consejo Federal de Personas Desaparecidas, el que debe estar integrado por funcionarios de todos los niveles y por organizaciones de la sociedad civil para definir una línea de acción estratégica. 

- Crea una Base Nacional de Datos Genéticos específica para personas desaparecidas en democracia y personas con identidad desconocida. Reorganiza la estructura y composición del Banco Nacional de Datos Genéticos para dotarlo de mayor eficiencia. 

- Prohíbe la inhumación o cremación de cuerpos sin identificar sin haber agotado medidas previas como tomar huellas, material genético y haber hecho un registro integral.

Cisneros presentó el Proyecto de Ley Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Cisneros
Carlos Cisneros: "Pirincho Jiménez y el Tribunal de Cuentas reciben directivas de Alperovich desde Puerto Madero"
Política

Carlos Cisneros: "Pirincho Jiménez y el Tribunal de Cuentas reciben directivas de Alperovich desde Puerto Madero"

El diputado nacional fue entrevistado por Eduardo Feinmann en Radio Mitre y se refirió al accionar de la justicia tucumana, opinó sobre la modernización laboral y presentó su proyecto de Ley Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
"Esta película ya la vimos": Cisneros se pronunció en contra de la reforma laboral del Gobierno
Política

"Esta película ya la vimos": Cisneros se pronunció en contra de la reforma laboral del Gobierno

El diputado nacional y dirigente bancario advirtió que los cambios que impulsa el Gobierno no generarán empleo y anticipó que el sindicalismo presentará propuestas propias para "dar la pelea con papeles sobre la mesa".
Nuestras recomendaciones