Cisneros criticó a Menem: "Fue elegido como delegado de este cuerpo, no como representante del Poder Ejecutivo"

Carlos Cisneros lanzó críticas hacia el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, acusándolo de practicar "antipolítica".

Este jueves, la Cámara de Diputados se reúne para debatir la Ley Bases y el paquete fiscal. El proyecto excluye las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos, pero incluye la reincorporación del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

Se anticipa una sesión más larga de lo habitual debido a la cantidad de cuestiones de privilegio, así como a la gran cantidad de oradores que intervendrán a lo largo de la jornada.

El diputado Carlos Cisneros apuntó contra el presidente de la Cámara, Martín Menem: "Actua como delegado del Poder Ejecutivo. No fue votado en la fórmula, en el voto con Milei está la vicepresidente Villaruel, no Menem" explicó.

  Cisneros también criticó un posteo de Menem, utilizando este como punto de partida para analizar su desempeño: "Hace antipolítica. Quisiera saber quién lo controla y a dónde va a parar el dinero que ahorra esta Cámara," cuestionó el diputado por Tucumán.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política

Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich abandonan el bloque del PRO en Diputados y se integran a la bancada oficialista de La Libertad Avanza, en medio de tensiones con Mauricio Macri y tras las elecciones recientes.
Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados
Política

Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados

La fiscal Fabiana León presentó un duro informe que detalla las imputaciones contra la expresidenta y otros 125 acusados. El juicio comenzará el 6 de noviembre y se perfila como uno de los más complejos de la historia judicial argentina.
Nuestras recomendaciones