Causa Cuadernos: la Corte rechazó recursos de Cristina Kirchner y revocó sobreseimiento de Pochetti
A días del inicio del juicio, el máximo tribunal desestimó más de 20 recursos de los acusados y reabrió la investigación por lavado de dinero contra la viuda de Daniel Muñoz.
La Corte da luz verde al inicio del juicio Cuadernos
La Corte Suprema de Justicia rechazó más de 20 recursos presentados por Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios involucrados, que buscaban frenar el juicio por presuntos sobornos en la obra pública. El fallo, firmado por Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, consideró que los planteos no cuestionaban sentencias definitivas.
Entre los recursos desestimados estuvieron los de la expresidenta, que intentaba anular la ampliación de su procesamiento por 175 supuestos casos de cohecho pasivo y el embargo en su contra. También se rechazaron pedidos de nulidad de De Vido, Cristóbal López, Carlos Wagner, Aldo Roggio y Juan Carlos De Goycoechea.
El caso se originó con los cuadernos de Oscar Centeno, que documentaban los presuntos recorridos para recolectar coimas, y se expandió a investigaciones paralelas, como la cartelización de la obra pública. Declaraciones de exfuncionarios y empresarios confirmaron el esquema de sobornos, incluyendo pagos en pesos convertidos a dólares o euros, entregados en bolsos a Daniel Muñoz.
Reapertura de la causa contra Carolina Pochetti
La Corte también revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, permitiendo retomar la investigación por lavado de dinero. Este expediente, iniciado en 2013 tras denuncias de Elisa Carrió y Ricardo Cirielli, se centra en operaciones financieras sospechosas y se reforzó con reportes de la UIF y revelaciones de los Panamá Papers.
Pochetti, que había obtenido la libertad tras convertirse en arrepentida, admitió haber pagado una coima para cerrar el caso en su momento. La reapertura de la investigación allana el camino para el decomiso de bienes y para el inicio del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal 7.
