Causa Cuadernos: la Fiscalía cree que Cristina "armó un circuito de coimas para enriquecerse"
La Fiscalía insistió en que el esquema delictivo fue un "acuerdo corrupto" donde ambas partes obtuvieron beneficios.
Durante la última audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos se leyó la acusación central de la Fiscalía, en la cual se detalló que la expresidenta Cristina Kirchner fue la responsable de diagramar la estructura de recaudación de fondos ilegales durante 12 años, entre 2003 y 2015.
Según Agencia Noticias Argentinas, la acusación leyó que la exmandataria "armó el circuito de coimas para enriquecerse ilegalmente", aprovechando su posición como máxima autoridad del Poder Ejecutivo.
Durante la acusación, Cristina Kirchner fue señalada como la "jefa de la asociación ilícita" y la única con capacidad efectiva para decidir "cómo y qué hacer con los pagos" de los empresarios.
La Fiscalía insistió en que el esquema delictivo no fue una mera dádiva, sino un "acuerdo corrupto" donde ambas partes obtuvieron beneficios.
"En esos pactos venales, libres y voluntarios, las dos partes obtuvieron beneficios. Los empresarios lograban favores de parte del Estado, y los integrantes del grupo paraestatal, a través de los pagos, se enriquecían y garantizaban la continuidad de la asociación ilícita", precisaron los cuatro secretarios letrados, quienes continuaron su lectura del pedido de elevación a juicio escrito seis años atrás por el fiscal Carlos Stornelli.
Se detalló que el dinero -cuyo destino final era el matrimonio Kirchner, entregándose en los domicilios de Uruguay y Juncal y la Quinta de Olivos- era la contraprestación para que los funcionarios "liberaran un pago, adjudicaran una obra, extendieran una concesión o la obtención de subsidios", colocando a las empresas en situación de privilegio.
La audiencia, que sufrió varias interrupciones por problemas de conexión a internet, confirmó que el Tribunal Oral Federal N° 7 sumará una audiencia más semanal, aunque mantendrá la modalidad virtual.