Caso Spagnuolo: el Gobierno negó haber recibido denuncias internas por los pedidos de coimas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el exfuncionario de la Agencia de Discapacidad "nunca planteó ninguna denuncia ni sospecha" antes de la filtración de los audios.
La primera reacción oficial
La filtración de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sacudió al Gobierno. En las grabaciones se mencionan supuestos pedidos de coimas en la entrega de pensiones. Tras los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello, el jefe de Gabinete Guillermo Francos fue el primero en responder.
En declaraciones radiales, Francos sostuvo:
"Si el señor Spagnuolo tenía conocimiento de todo eso, tenía que denunciarlo en la Justicia. Es una obligación de un funcionario público".
Francos apuntó contra la filtración
El funcionario cuestionó el momento en que se difundieron los audios:
"Me llama la atención que aparezcan ahora, cuando dicen que son grabaciones del año pasado. Eso lo tiene que dilucidar un juez", señaló.
Además, confirmó que fue él quien le recomendó al presidente Javier Milei desplazar a Spagnuolo e intervenir el área.
"Nunca me habló de sospechas"
Francos remarcó que jamás recibió una advertencia del exfuncionario:
"Lo llamé hace unos dos meses y le pregunté por qué no salían las bajas de las pensiones. Esa fue mi última conversación. Pero nunca me planteó una denuncia ni una sospecha", afirmó.
El jefe de Gabinete recordó que en ese momento circulaban versiones sobre 100 mil bajas de pensiones por presuntas irregularidades, aunque Spagnuolo nunca le mencionó nada relacionado con coimas.