Caso Loan en el Senado: un proyecto busca penas de hasta 15 años por entrega de niños

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, presidida por el legislador libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja), firmó esta tarde los dictámenes de dos iniciativas clave.

El primer proyecto, impulsado por la legisladora radical Carolina Losada (Santa Fe), surge a raíz del caso Loan, el niño desaparecido en Corrientes. 

La propuesta establece penas de prisión de tres a diez años al que reciba y a quien entregue un niño o niña, haya mediado o no precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación. Además, contempla prisión de cinco a quince años a quien facilite, promueva o intermedie en la perpetración de estos delitos".

Los funcionarios o empleados públicos, profesionales de la salud, abogados, encargados de la educación o de la guarda de menores, y miembros de organizaciones de adopción que participen en estas conductas, enfrentan penas de tres a diez años de prisión y la inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena.

El proyecto también prevé una reducción de la escala penal si la persona imputada proporciona información útil antes o durante el proceso que permita identificar al receptor del niño o facilite la comisión de este delito.

Losada destacó que la falta de convocatorias a Sesiones Ordinarias de la anterior gestión del Senado "había dejado esta problemática sin resolver". En la reunión realizada en el salón Arturo Illia de la Cámara alta, hubo advertencias sobre posibles modificaciones exprés al Código Penal y el desfase de penas en comparación con otros delitos graves.

El segundo proyecto dictaminado declara el 18 de julio como Día de Duelo Nacional en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Israelita Argentina (AMIA). Ya aprobado por Diputados, podría quedar sancionado en la próxima sesión.

La iniciativa establece que cada 18 de julio, "la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos" y que el Ministerio de Educación, a través del Consejo Federal de Educación y en coordinación con las autoridades educativas de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, organizará actividades conmemorativas en los establecimientos educativos.

Además, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar medidas similares.

La comisión también analizó un tercer proyecto, promovido por Losada, que aborda la corrupción de menores con fines delictivos. Se convocará a especialistas para continuar con su análisis en los próximos días. Este proyecto propone penas de prisión de tres a seis años para quienes promuevan, faciliten, inciten, induzcan o instiguen la corrupción de menores de 18 años con fines delictivos", con aumentos de pena en casos de menores de 13 años o cuando se utilicen medios como el engaño, la violencia o el abuso de autoridad.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones