Caso $LIBRA: la Justicia de EEUU levantó el embargo de los fondos y Hayden Davis podría transferirlos a la Argentina

El CEO de Kelsier Ventures quedó habilitado para disponer de 500 millones de tokens $LIBRA y enviarlos al proyecto "Viva la Libertad".

La jueza federal Jennifer Rochon levantó el embargo sobre fondos vinculados a la criptomoneda $LIBRA y autorizó a Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, a disponer de una billetera virtual con 500 millones de tokens.

El destino de esos activos será el proyecto "Viva la Libertad", en la Argentina. Sin embargo, el valor de mercado actual de $LIBRA es prácticamente nulo.

El fallo revierte la medida que Rochon había tomado en mayo, cuando había congelado US$280 millones generados por la venta del token, que habría afectado a unos 75.000 inversores.

La estrategia de Davis

El levantamiento parcial del embargo le permitiría a Davis retirar 20,8 millones de tokens $LIBRA por mes a partir del 16 de agosto.

El empresario buscaría usar esa maniobra como argumento en la causa penal en Comodoro Py, donde está imputado junto al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y organizadores del evento Tech Forum, por presunta estafa, fraude e insider trading.

Davis pretende demostrar que nunca tuvo intención de defraudar a los compradores, sino que buscaba financiar proyectos para PyMEs argentinas.

Expertos advierten que los tokens no tienen liquidez real y que su entrega no representa un resarcimiento concreto.

  • Fernando Molina comparó la operación con "repartir billetes falsos".

  • Maximiliano Firtman, en cambio, señaló que algunos sectores oficialistas podrían presentar la transferencia como un cumplimiento de la promesa inicial y desactivar así la acusación de estafa.

Antecedentes y propuesta de devolución

Tras el colapso de $LIBRA en la madrugada del 15 de febrero, Davis ya había sondeado a la Justicia argentina con una propuesta: devolver US$100 millones que había retirado en las primeras horas del proyecto.

El plan incluía girar los fondos a una cuenta designada por la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, bajo la forma de un depósito judicial. Davis, sin embargo, exigía que si se demostraba su inocencia se le reconociera la comisión pactada.

El punto clave: la "reparación del daño"

La estrategia de Davis apunta a lo que establece el artículo 59 del Código Penal argentino, que contempla la extinción de la acción penal si hay "reparación integral del daño".

El interrogante es si la entrega de tokens sin valor de mercado puede ser considerada una compensación real.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de $LIBRA
Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias
Política

Milei y $LIBRA bajo la lupa: piden detener a Novelli y Terrones Godoy por transferencias millonarias

La querella del experto cripto Martín Romeo detectó movimientos sospechosos entre los argentinos y Hayden Davis, creador del "memecoin" $LIBRA, promocionado por el presidente Javier Milei en redes sociales.
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei
Política

Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió peritar los dispositivos secuestrados para determinar si hubo contactos entre Javier y Karina Milei con los impulsores del token.
Nuestras recomendaciones