Caso $LIBRA y audios de Spagnuolo: la oposición cita a Karina Milei en Diputados
Tres comisiones de la Cámara baja avanzan con citaciones e interpelaciones a funcionarios del Ejecutivo, en medio de la tensión política por criptomonedas y filtraciones de audios.
Este martes, la oposición redobla la presión en la Cámara de Diputados con una jornada cargada de sesiones en tres comisiones clave: Acción Social y Salud Pública, Discapacidad, y la Comisión Investigadora del caso $LIBRA. El objetivo es profundizar en las denuncias por presuntos pagos ilegales vinculados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y la promoción de la criptomoneda Libra, que comprometerían a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.
Entre los citados figura la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como otros miembros del gabinete, mientras la oposición busca aclarar responsabilidades y exigir explicaciones formales sobre los audios filtrados y posibles irregularidades en la gestión de ANDIS.
Comisión Investigadora: avance pese a la resistencia oficialista
Con Maximiliano Ferraro al frente de la comisión, se espera agilizar el trabajo legislativo y formalizar la investigación sobre la criptomoneda Libra. La comisión, integrada por 28 diputados, se reunirá semanalmente los martes hasta el 10 de noviembre, con plazo de diez días corridos para elevar un informe final al recinto.
El oficialismo, representado por Gabriel Bornoroni y Silvana Giudici, se retiró de la primera sesión alegando que "el plazo original había vencido" y cuestionó la legitimidad del encuentro. Aun así, la comisión redactará un reglamento que permitirá citaciones verbales, oficios al Poder Judicial y el primer listado de convocados, incluyendo a Karina Milei, en busca de esclarecer responsabilidades políticas e institucionales.
Comisiones de Acción Social y Discapacidad: pedidos de informes e interpelaciones
En paralelo, la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin, tratará pedidos de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, relacionados con los audios de Spagnuolo y presuntos pagos ilegales. Legisladores de distintos bloques, como Encuentro Federal y el Frente de Izquierda, respaldan la medida, solicitando explicaciones públicas y documentación completa para verificar la autenticidad del material y los circuitos administrativos implicados.
Por su parte, Por último, Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad, citó a los diputados a las 14 para discutir diversos pedidos de informes al Poder Ejecutivo. Son cuatro, con firmas de distintos bloques.
El socialista Esteban Paulón también pidió la interpelación de Karina Milei y Mario Lugones.