Caputo: "En breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos, el peso va a ser la moneda fuerte"
Ayer, el Banco Central logró que los bancos le devuelvan la mayoría de los seguros de liquidez que podían activar un shock de emisión monetaria.
Después de sumar a última hora un nuevo incentivo al sector bancario, el Banco Central recompró este jueves los seguros sobre los bonos en pesos, denominados puts, por un valor de $ 13 billones, equivalente al 78% de un stock de $ 16,7 billones en títulos asegurados.
De esa manera, el equipo económico avanzó en el desarme de una de las canillas que el presidente Javier Milei considera estratégica para evitar un potencial shock de emisión pesos que presione sobre el dólar, y avanzar en salida del cepo.
Anoche, a última hora, Caputo lo celebró con un mensaje volcado en la red social X. "Los pesos emitidos son por compras en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios, como se llama al mercado mayorista oficial). El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", expresó.
Y agregó: "La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte".
Los pesos emitidos son por compras en el Mulc.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 19, 2024
El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen.
La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y
el... https://t.co/2LaEuYOvdL
El titular de la cartera económica insistió con esa idea este viernes y fue un poco más allá al enfatizar la importancia de quitar pesos del mercado. "Hemos cerrado todas las canillas, no hay más emisión en Argentina. En algún momento van a faltar los pesos en Argentina. No solo es que no se emite más, sino que además por superávit primario estamos contrayendo un billón y medio de pesos por mes. Inevitablemente el mercado de pesos se va a equilibrar y en competencia de monedas el peso va a ser la moneda fuerte", dijo Caputo.
El funcionario también aseguró que su "obsesión" es bajar la inflación y que ese es el objetivo final de las medidas del Gobierno. Así lo ratificó cuando le consultaron si le preocupaba la brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros.