Caputo dijo que el acuerdo con el FMI no implica devaluar ni levantar el cepo

El ministro de Economía aseguró que un nuevo acuerdo con el FMI no traerá devaluación ni salida inmediata del cepo. Además, adelantó una inflación de 2,3% para enero y un crecimiento del 5% en 2025.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implicará una devaluación del peso ni la salida inmediata del cepo cambiario. "No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo", ratificó Caputo en una entrevista con Luis Majul en LN+. Además, aclaró que los fondos frescos se destinarán a recapitalizar el Banco Central (BCRA), pero advirtió que primero se debe eliminar el excedente de pesos y alinear la inflación mensual con el crawling peg y la inflación internacional.

Caputo también proyectó una inflación de 2,3% para enero y un crecimiento económico superior al 5% para 2025, superando las expectativas del mercado y del propio FMI.

Apertura de importaciones y baja de precios

El ministro adelantó que el Gobierno abrirá las importaciones de ropa para fomentar la competencia y reducir los precios. "La ropa está mucho más cara porque se trata de una industria tremendamente protegida", explicó. Según Caputo, una misma prenda que se vende a US 250 en Chile cuesta US 500 en Argentina debido a la falta de competencia. "Esperamos que con competencia baje el precio. Y es lo que va a pasar", aseguró.

Además, destacó que la eliminación del primer tramo de los impuestos internos ya está generando una baja en los precios de los autos. "Con la baja que hicimos, van a estar más baratos", afirmó.

Retenciones temporales y equilibrio fiscal

Caputo ratificó que la baja de las retenciones a las exportaciones anunciada recientemente será temporal. "No vamos a arriesgar el equilibrio fiscal", advirtió. Sin embargo, reiteró que el objetivo del Gobierno es eliminar los derechos de exportación a largo plazo.

El ministro también se refirió a la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándola como "muy consistente" con la visión del presidente Javier Milei. "Es plata que no considera bien invertida", explicó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera
Actualidad

Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera

El "Messi de las finanzas" declaró más de 9 millones de dólares, pero aún no trae su plata al país. Empresas ligadas a él crecieron hasta 15 veces en valor desde que asumió y siguen en manos de su familia.
Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios
Actualidad

Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios

El ministro de Economía dijo que la escalada del dólar es por "incertidumbre política" y advirtió a empresarios que no remarquen. El tipo de cambio llegó a $1.400 y el Gobierno minimiza el impacto.
Nuestras recomendaciones