Camioneros logró un aumento del 3,3% y será referencia para el resto de las paritarias
El acuerdo firmado por Hugo Moyano incluye subas en tres tramos y una suma fija en septiembre. El Gobierno lo presenta como modelo a seguir para otros gremios.
El Sindicato de Camioneros, conducido por Hugo Moyano, cerró un incremento salarial del 3,3% en tres tramos que se aplicará entre septiembre de 2025 y febrero de 2026. El convenio, celebrado por la administración de Javier Milei, fue anunciado oficialmente por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y se posiciona como el esquema que el Ejecutivo buscará replicar en futuras negociaciones paritarias.
El aumento será del 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% en noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, los trabajadores recibirán en septiembre una suma no remunerativa de $25.000, que se incorporará al básico en $22.000 a partir de octubre.
Revisión prevista en diciembre
El gremio y las cámaras empresarias pactaron un nuevo encuentro en diciembre para evaluar si corresponde una actualización adicional. Según el comunicado oficial, el entendimiento "refleja el compromiso con la estabilidad económica y la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores".
De la tensión al acuerdo de caballeros
La paritaria anterior, firmada en junio, había generado resistencia entre las pymes del sector por la dificultad para pagar una suma fija de $45.000. En esa ocasión, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, intervino para destrabar la homologación con un pacto que permitía fraccionar el pago en cuotas.
Con el nuevo convenio, Moyano vuelve a alinearse con los lineamientos económicos del Gobierno y se convierte en el ejemplo que la Casa Rosada busca mostrar al resto de los gremios en un escenario de inflación todavía elevada.