Bullrich vinculó los audios de Karina Milei a inteligencia rusa y venezolana

La ministra de Seguridad denunció una operación ilegal tras la difusión de grabaciones desde la Casa Rosada.

Patricia Bullrich advirtió que los audios filtrados de Karina Milei, registrados dentro de la Casa de Gobierno, son parte de "una operación de inteligencia ilegal" sin precedentes en Argentina. En diálogo con Radio Rivadavia, la ministra de Seguridad sostuvo que la maniobra "pone en una situación de indefensión a todos los ciudadanos".

Sospechas sobre servicios "paralelos" y extranjeros

La funcionaria señaló que detrás de la filtración podrían estar servicios de inteligencia "paralelos" a los organismos oficiales, además de estructuras extranjeras. Mencionó específicamente a Rusia y Venezuela como posibles actores: "Sabíamos que podían ser parte de la campaña, Venezuela se está defendiendo con ataques, como lo hizo secuestrando al gendarme Nahuel Gallo", dijo.

Acusaciones al canal Carnaval y trasfondo electoral

Bullrich también apuntó contra el canal de streaming Carnaval, que difundió los audios, y cuestionó el rol de periodistas a los que acusó de "participar de la operación". Al ser consultada sobre una posible filtración interna, descartó que haya sido obra de funcionarios, ya que "en las reuniones de Gabinete los teléfonos quedan afuera".

La ministra vinculó el episodio al clima electoral de cara a las legislativas bonaerenses: "Nos quieren mover la economía, subir el dólar, tirarnos piedras en cada acto y ahora audios desde la Casa de Gobierno. Todo esto forma parte de la campaña".

"El Estado corrupto se resiste a morir"

En el tramo final de la entrevista, Bullrich trazó un paralelismo con el caso Maldonado y aseguró que "son capaces de armar una operación de principio a fin". Cerró con un mensaje a los votantes: "Le pido a los bonaerenses que el domingo nos acompañen para que todo lo logrado no se eche atrás".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Milei califica de "espías" a periodistas y redobla su ataque contra la libertad de expresión
Política

Milei califica de "espías" a periodistas y redobla su ataque contra la libertad de expresión

Tras la difusión de los audios de Karina Milei que el Gobierno intentó censurar, el presidente Javier Milei denunció una "red de espionaje" y advirtió que los periodistas "no están por encima de la ley". Martín Menem justificó la grabación como "hipotética" y acusó a la oposición de desestabilizar al Gobierno.
El abogado de Bullrich cuestionaba a Milei antes de sumarse al Gobierno
Política

El abogado de Bullrich cuestionaba a Milei antes de sumarse al Gobierno

Fernando Soto, hoy funcionario de Seguridad, había acusado al Presidente de tener "fallas emocionales" y rodearse de "chorros" en plena campaña.
Nuestras recomendaciones