Bullrich suena como presidenta provisional del Senado

La ministra de Seguridad dejará su cargo en diciembre para asumir como senadora. En el oficialismo crece la idea de que encabece la Cámara Alta y refuerce la estrategia política de Milei frente al kirchnerismo.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el oficialismo analiza ubicar a Patricia Bullrich como presidenta provisional del Senado, un cargo clave dentro de la línea sucesoria. La posibilidad, según fuentes libertarias, "está sobre la mesa" y cuenta con buena recepción dentro del entorno presidencial.

La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en diciembre para incorporarse al Congreso. Su eventual designación sería una jugada estratégica del Gobierno para reforzar el control político en la Cámara Alta y equilibrar el peso de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien la relación se mantiene tensa.

Con los resultados de las legislativas, LLA pasó de tener 6 a 20 senadores propios, lo que representa un salto significativo en la representación oficialista. Si se suman los seis del PRO, algunos radicales y los bloques provinciales, el Ejecutivo se acercaría a una mayoría capaz de contrarrestar al kirchnerismo, que conserva 28 bancas.

Una convivencia política que promete tensión

A partir de diciembre, Bullrich deberá compartir el ámbito legislativo con Villarruel, actual titular del Senado y segunda en la línea de sucesión presidencial. Sin embargo, la relación entre ambas no atraviesa su mejor momento.

Fuentes cercanas al Gobierno reconocen que la comunicación entre la vicepresidenta y la Casa Rosada está prácticamente cortada, algo que se reflejó tras las elecciones, cuando Villarruel evitó pronunciarse públicamente sobre la victoria de Milei.

Para el oficialismo, ubicar a Bullrich en ese rol clave permitiría recuperar influencia dentro del Senado y evitar que Villarruel concentre demasiado poder institucional. Además, implicaría un respaldo directo del Presidente a su ministra, una de las funcionarias más firmes de su gestión.

El antecedente: cruces entre Bullrich y Villarruel

Antes de las elecciones, Bullrich y Villarruel protagonizaron un tenso intercambio en redes sociales tras la sesión en la que el Senado aprobó la Emergencia en Discapacidad y un aumento a las jubilaciones -medidas luego vetadas por Milei-.

"No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le escribió Bullrich a la vicepresidenta, cuestionando su rol en la sesión. Villarruel no tardó en responder: "Fui votada para defender la institucionalidad, no para levantarme cuando las papas queman".

Este antecedente deja en claro que, si Bullrich asume finalmente la presidencia provisional del Senado, la convivencia entre ambas será un nuevo desafío político para el oficialismo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Argentina refuerza el control fronterizo tras la ola de violencia en Brasil
Política

Argentina refuerza el control fronterizo tras la ola de violencia en Brasil

Patricia Bullrich declaró la "alerta máxima" en las fronteras luego de la masacre en Río de Janeiro. La medida busca intensificar los controles sin enviar más fuerzas federales.
Bullrich irá a la Comisión de Presupuesto de Diputados
Política

Bullrich irá a la Comisión de Presupuesto de Diputados

La funcionaria que ganó su lugar en el Senado responderá sobre el ajuste en los fondos para seguridad y control fronterizo.
Nuestras recomendaciones