Bullrich denuncia a la inteligencia rusa por los audios filtrados de Karina Milei
La ministra de Seguridad calificó la grabación en Casa Rosada como una maniobra inédita de espionaje que busca desestabilizar al Gobierno y alterar la economía.
Bullrich denuncia maniobra de inteligencia internacional
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elevó este lunes la tensión en torno a la filtración de los audios de Karina Milei. Según afirmó, el Gobierno denunció a "personas ligadas a servicios de inteligencia rusos" y no descartó posible participación de Venezuela en la maniobra. Bullrich calificó la grabación ilegal como "algo inédito e increíble" que deja al país en una "situación de indefensión" y la describió como una "impresionante maniobra de inteligencia" destinada a desestabilizar al Ejecutivo y generar incertidumbre económica.
Difusión escalonada y tortura psicológica
La ministra explicó que los responsables de la filtración planean divulgar los audios "en pedacitos, como si fuese una serie", en una estrategia que consideró una forma de tortura psicológica contra el Gobierno. Bullrich aseguró que esta acción forma parte de un ataque mayor con objetivos políticos y económicos, incluyendo la intención de hacer subir el precio del dólar. "Nos tiran piedras en cada acto que vamos, ahora nos tiran audios grabados en la propia Casa de Gobierno", advirtió.
Medidas de seguridad y respuesta del Ejecutivo
Frente a esta situación, la Casa Rosada implementó estrictas medidas de seguridad: "En las reuniones de gabinete ningún funcionario entra con el teléfono", señaló Bullrich, enfatizando la necesidad de proteger la confidencialidad de las conversaciones oficiales. La ministra adelantó que el Gobierno actuará de manera firme para identificar y llevar a los responsables ante la justicia. "La verdad no se defiende sola. Vamos a defender la verdad a muerte", concluyó.