Boleta Única Papel: quién se encarga de imprimir las boletas y cómo es el proceso

El Gobierno de Javier Milei había propuesto a Diego Santilli, pero la medida fue desestimada y la Casa Rosada anunció que apelará la decisión.

La Justicia Electoral resolvió este miércoles que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert. El Gobierno de Javier Milei había propuesto a Diego Santilli, pero la medida fue desestimada y la Casa Rosada anunció que apelará la decisión.

El cambio generó consultas sobre una posible reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP), que será utilizada en las elecciones del 26 de octubre. Según el Ministerio del Interior, el costo de esta operación ascendería a $12.169 millones.

La Boleta Única y su proceso de impresión

La impresión de la BUP está a cargo del Poder Ejecutivo bajo supervisión de la Justicia Electoral, según la Ley 27.781, artículo 64. Esto asegura que la boleta oficializada por el Estado sea la única válida para el voto.

María Eugenia Zamarreño, especialista de CIPPEC, aclaró que los partidos no pueden imprimir boletas por su cuenta, por lo que no tendrían que costear reimpresiones. La Cámara Nacional Electoral señaló que gran parte de las boletas ya están impresas y distribuidas en distintos puntos del país, por lo que los tiempos para volver a imprimir son limitados.

En Buenos Aires, con más de 13 millones de votantes, la cantidad de boletas impresas incluye un 5% adicional para contingencias logísticas. Las imprentas contratadas a través de licitación ya enviaron buena parte de las BUP a los juzgados federales de cada provincia.

¿Qué pasa si un candidato renuncia?

La Ley 27.781 establece que los partidos deben presentar los símbolos, emblemas y fotografías de los candidatos con al menos dos meses de anticipación. Luego, la Junta Electoral aprueba el diseño y supervisa la impresión.

Si un candidato renuncia después de la oficialización, la BUP mantiene su nombre y fotografía, pero el voto sigue siendo válido para la agrupación política y las bancas correspondientes, independientemente de la imagen impresa.

La información sobre cambios en la lista se comunica mediante resoluciones oficiales y afiches complementarios en los establecimientos de votación. Así, el proceso electoral no se ve afectado por modificaciones posteriores a la oficialización de la boleta.

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?

El votante recibe la BUP en mano y marca el casillero correspondientes a su elección dentro del cuarto oscuro. Luego, dobla la boleta para proteger su voto y la introduce en la urna. Con la Boleta Única se puede votar a todos los candidatos de un mismo partido o combinar diferentes agrupaciones por categoría, lo que simplifica el proceso frente al sistema de boletas partidarias y sobres que se utilizaba anteriormente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boleta Única Papel
Bullrich admitió problemas en el oficialismo por la Boleta Única de Papel
Política

Bullrich admitió problemas en el oficialismo por la Boleta Única de Papel

"Nadie pensó que se podía bajar un candidato", comentó la ministra de Seguridad.
Tucumán: convocan a audiencia pública para mostrar el diseño de la Boleta Única
Actualidad

Tucumán: convocan a audiencia pública para mostrar el diseño de la Boleta Única

El 1 de septiembre se dará a conocer el modelo con la oferta electoral de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones