Espionaje a opositores: la bicameral de Inteligencia tratará los reportes secretos de la SIDE

Tras la filtración de documentos que revelan seguimientos a dirigentes opositores, la comisión que controla los organismos de inteligencia debatirá el tema la semana próxima.

Lousteau sumó el tema al temario tras la publicación del informe

La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso se reunirá el próximo martes con un nuevo punto caliente en agenda: los informes elaborados por la SIDE sobre actividades políticas, gremiales y sociales de dirigentes opositores. La inclusión del tema fue decidida por el presidente del cuerpo, el senador Martín Lousteau (UCR), luego de la publicación de los documentos en el diario La Nación.

Aunque la citación formal no lo menciona, fuentes legislativas aseguraron que Sergio Neiffert, actual secretario de Inteligencia y jefe de la SIDE, podría asistir al encuentro para dar explicaciones. La presencia del funcionario aún no está confirmada, pero es considerada clave, ya que se espera que se aborde también la polémica en torno al Plan de Inteligencia Nacional, que le otorgaría al organismo margen para monitorear a economistas o referentes políticos por sus declaraciones públicas.

Reportes internos: seguimientos sin orden judicial ni amenaza a la seguridad

Uno de los documentos filtrados, titulado "Hechos previstos 09JUL25", enumera actividades planeadas por referentes del peronismo, el radicalismo, la izquierda y La Cámpora en la previa del 9 de julio. En el mismo se detallan horarios, lugares de concentración, recorridas y acciones previstas por diversos sectores sociales, incluidos jubilados, personas con discapacidad y colectivos culturales.

Lo llamativo es que no hay ninguna mención a dirigentes de La Libertad Avanza ni a funcionarios nacionales, lo que refuerza las sospechas sobre un uso selectivo del aparato de inteligencia estatal.

Además, el informe no justifica el seguimiento con amenazas concretas a la seguridad ni cuenta con respaldo judicial, lo que podría representar una clara violación a la ley 25.520, que prohíbe expresamente recolectar información sobre personas por sus ideas políticas o pertenencia a organizaciones legales.

Facundo Manes llevó el caso a la Justicia

Uno de los dirigentes mencionados en los documentos, el diputado Facundo Manes, ya presentó una denuncia ante la Justicia federal para que se investigue si hubo maniobras de espionaje ilegal. Sumó el caso como "hecho nuevo" dentro de una causa previa contra Santiago Caputo, asesor presidencial y jefe político de Neiffert, a quien acusa de amenazas coactivas.

El escándalo promete seguir escalando en el Congreso y en los tribunales. Todo indica que la próxima reunión de la bicameral será tensa y con muchas preguntas que aún esperan respuestas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIDE
La SIDE monitorea opositores pero omite a La Libertad Avanza
Actualidad

La SIDE monitorea opositores pero omite a La Libertad Avanza

Un informe interno detalla actividades políticas y sociales sin incluir al oficialismo, lo que reaviva el debate sobre los límites legales de la inteligencia estatal.
Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE
Política

Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE

A casi una década de la muerte del fiscal, la investigación toma nuevo impulso con archivos secretos desclasificados.
Nuestras recomendaciones