Piden detener a Benjamin Netanyahu en Argentina por crímenes de guerra y genocidio

ATE Capital y la agrupación H.I.J.O.S. presentaron una denuncia en la Justicia Federal contra el primer ministro de Israel.

La denuncia y el pedido de captura

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), ambas de la Ciudad de Buenos Aires, llevaron a la Justicia Federal una denuncia contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El escrito fue presentado ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, y la Fiscalía de Guillermo Marijuan. Allí acusan a Netanyahu de "crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad" contra el pueblo palestino.

Los denunciantes piden que, durante la visita del mandatario a Argentina prevista entre el 7 y el 10 de septiembre, se ordene su detención. El planteo se apoya en el principio aut dedere aut iudicare -extraditar o juzgar- para que sea entregado a la Corte Penal Internacional (CPI) o, en su defecto, juzgado en tribunales argentinos.

Acusaciones basadas en la Corte Penal Internacional

En la denuncia, ATE e H.I.J.O.S. citan informes y resoluciones de la CPI, que considera a Netanyahu coautor de crímenes como provocar intencionalmente la muerte por hambre, homicidio, persecución y ataques contra infraestructura civil en Gaza, incluyendo hospitales, escuelas y campos de refugiados de la ONU.

También señalan que la ofensiva iniciada por Israel el 7 de octubre de 2023 formó parte de un "proceso sistemático y organizado" para desplazar forzosamente a la población palestina, causando un "perjuicio irreparable" a su comunidad. Entre las pruebas presentadas mencionan reportes sobre territorios ocupados y denuncias de ataques que dejaron al menos 184 muertos y más de 6.100 heridos en manifestaciones.

Un reclamo en clave de justicia internacional

Desde ATE Capital, conducida por Daniel "Tano" Catalano, y H.I.J.O.S., encabezada por María Verónica Castelli, sostienen que la presentación reafirma el compromiso argentino con el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra.

Aseguran que el pedido busca evitar que se otorgue "impunidad" a Netanyahu, más allá de las presiones internacionales. "Por la justicia, la memoria y la verdad, exigimos el cese inmediato de las hostilidades y la rendición de cuentas de los responsables", expresaron en el comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Benjamin Netanyahu
EE.UU. responde con cautela al plan de Netanyahu de tomar la Ciudad de Gaza
Mundo

EE.UU. responde con cautela al plan de Netanyahu de tomar la Ciudad de Gaza

El vicepresidente JD Vance reconoció diferencias con el Reino Unido sobre la crisis, pero defendió los objetivos comunes para frenar a Hamas y atender la emergencia humanitaria.
Nuestras recomendaciones