BCRA planea flexibilizar encajes y retomar compra de reservas para inyectar pesos

El Banco Central busca aliviar la liquidez de los bancos y anuncia la vuelta de la compra de reservas para fortalecer el mercado de pesos en 2026.

El Banco Central, bajo la conducción de Santiago Bausili, busca calmar al sector financiero y reactivar la liquidez en el mercado. La entidad envió señales a los bancos sobre posibles cambios en los encajes, con el objetivo de flexibilizar el 55% del dinero que actualmente no puede movilizarse y que solo recibe baja remuneración.

La licitación de deuda realizada esta semana, la primera después de las elecciones, dejó $5 billones en circulación y tasas de entre 35% y 42% para instrumentos a tasa fija. Según expertos, esto abre espacio para ajustar encajes sin generar alta volatilidad en las tasas intradiarias.

Retorno de la compra de reservas

En paralelo, un documento presentado por Vladimir Werning al FMI anticipa la reanudación de la compra de reservas, medida que podría activarse en 2026. La estrategia busca aumentar las divisas disponibles del BCRA y, al mismo tiempo, inyectar pesos en la economía para sostener la demanda monetaria.

La entidad aclaró que esta compra de reservas sería compatible con el control fiscal y la corrección de déficit, y permitiría acelerar la recuperación de la demanda de dinero mediante fuentes externas. Aunque aún no se confirmó si la estrategia se adelantará a fines de 2025, la medida marca un cambio de enfoque tras las elecciones y un posible alivio para los bancos y la actividad económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Inflación de octubre: los analistas estiman que la inflación de octubre se ubicará por encima de 2%
Actualidad

Inflación de octubre: los analistas estiman que la inflación de octubre se ubicará por encima de 2%

El aumento de precios de alimentos y bebidas hizo que la inflación de octubre supere el 2%, según consultoras privadas. Se trata de la segunda mayor suba mensual del año.
Becas Progresar en noviembre: cuánto se cobrará y cómo se paga
Actualidad

Becas Progresar en noviembre: cuánto se cobrará y cómo se paga

Conoce cuánto recibirán los beneficiarios según la línea y cómo se distribuyen los pagos.
Nuestras recomendaciones