"Hay que salir a votar, hay que decidir": Axel Kicillof llamó a participar y pidió respeto por la voluntad popular
El gobernador bonaerense emitió su voto en La Plata, donde instó a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones legislativas. También defendió el sistema tradicional de votación y reiteró su disposición a dialogar con Javier Milei.
Kicillof votó en La Plata y habló del "valor del voto en un momento decisivo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrera" de La Plata, acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac. Entre saludos de vecinos y militantes, el mandatario destacó la importancia de la jornada electoral y la participación ciudadana.
"Hay que salir a votar, hay que decidir. Cada persona tiene que hacerlo con el corazón, pensando en lo que quiere que cambie o mejore. El pueblo gobierna a través de sus representantes, y eso se expresa en las urnas", afirmó ante los medios tras sufragar.
"Estamos votando qué va a pasar en la Argentina"
Durante su contacto con la prensa, Kicillof definió a la elección como "crítica en medio de una situación compleja", y remarcó que los comicios representan una oportunidad para "empezar a resolver los problemas del país de manera democrática".
"Estamos votando qué va a pasar en la Argentina", señaló. El mandatario bonaerense aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad en toda la provincia y adelantó que espera una alta participación en las próximas horas.
También expresó su deseo de que "todas las fuerzas políticas respeten la voluntad popular" y recordó que "el resultado es la expresión directa de lo que el pueblo quiere en las urnas".
Críticas a la Boleta Única y defensa del sistema tradicional
Kicillof volvió a cuestionar el nuevo formato de votación impulsado por el Gobierno nacional. "En septiembre se demostró que el sistema tradicional era más barato y funcionaba bien. No había problemas de fraude. Este sistema es más caro y no se entiende por qué se modificó algo que estaba funcionando correctamente", sostuvo.
El gobernador ya había manifestado su rechazo a la Boleta Única de Papel (BUP), implementada por primera vez en estas elecciones legislativas, por considerar que "complica el proceso y aumenta los costos".
"Tienen mi teléfono, úsenlo": mensaje directo al Gobierno nacional
Consultado sobre su relación con el presidente Javier Milei, Kicillof reiteró su disposición al diálogo institucional.
Siempre estoy dispuesto a dialogar con el presidente. Tienen mi teléfono las autoridades de la Rosada, úsenlo, enfatizó el mandatario, en tono desafiante pero conciliador.
A su vez, llamó a "coordinar políticas públicas" entre la Nación y la provincia en áreas clave como seguridad, salud, educación y empleo, ante la difícil situación económica y social del país.
"No se trata de afinidades personales, sino de gobernar y resolver los problemas de la gente", remarcó.
Expectativa por los resultados y el futuro político de Fuerza Patria
Al ser consultado sobre el futuro de Fuerza Patria, el espacio que integra, Kicillof se mostró prudente. "No puedo hablar de campaña ni de resultados, pero llegamos unidos y con mucho esfuerzo. Representamos a un sector importante de la sociedad que pedía una alternativa peronista sólida", expresó.
Respecto a la posible reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, advirtió: "Espero que no sea lo que se está comentando, porque esas recetas ya se probaron y solo generaron más desempleo. No funcionaron y no van a funcionar ahora".