Axel Kicillof acusó al gobierno de Milei de difundir fake news: "Empiezan con las mentiras digitales"

El gobernador bonaerense denunció que el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un recorte manipulado de una entrevista para tergiversar sus dichos. "El 7 de septiembre le vamos a contestar en las urnas", advirtió.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó este domingo al gobierno de Javier Milei de difundir fake news en redes sociales. La polémica se desató luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartiera en X un video recortado de una entrevista que el mandatario provincial concedió a Radio Futurock, acompañado de la palabra "Fin". En ese fragmento editado, se hacía parecer que Kicillof admitía que el peronismo no tenía propuestas electorales de cara a los próximos comicios.

Axel Kicillof acusó al gobierno de Milei de difundir fake news: "Empiezan con las mentiras digitales"

La desmentida

Uno de los periodistas que participó de la entrevista, Gabriel Sued, desmintió públicamente a Adorni, publicando el registro original sin cortes: "¡FAKE! Este video que publica Manuel Adorni está editado. Les paso el verdadero", escribió en la misma red social.

La respuesta del gobernador

Kicillof replicó la aclaración de Sued y arremetió contra el Ejecutivo nacional: "Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial' no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas".

El gobernador vinculó el episodio a la visita de Milei a Villa Celina junto a los ocho candidatos de La Libertad Avanza que competirán por la Legislatura bonaerense.

Qué dijo realmente

En el video original, Kicillof enumeraba como prioridades del peronismo "la soberanía, la independencia y la justicia social", además de "crear trabajo con condiciones dignas y salario justo". También abordaba temas estructurales como "la deuda impagable" heredada de la gestión de Mauricio Macri, "no resuelta durante el gobierno de Alberto Fernández" y "potenciada" por Milei, así como el vínculo con el FMI. 

"Lo que hay que hacer es poner un freno a estas políticas", afirmó en relación a las elecciones de septiembre y octubre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Operativo clamor por Máximo Kirchner, pero su candidatura en octubre sigue sin confirmarse
Política

Operativo clamor por Máximo Kirchner, pero su candidatura en octubre sigue sin confirmarse

Intendentes peronistas salieron a instalar a Máximo como candidato, pero todo indica que no jugará. Taiana suena con fuerza y Massa aún no define. La decisión final, como siempre, pasa por Cristina.
El gobierno bonaerense negó tensiones con La Cámpora
Política

El gobierno bonaerense negó tensiones con La Cámpora

Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, reivindicó la táctica como válida y habitual.
Nuestras recomendaciones