Así quedaron las facultades delegadas de Milei

El presidente logró que se declarara la emergencia en diversas áreas y se delegaran facultades legislativas, pero fueron recortadas.

Inicialmente, el Poder Ejecutivo buscaba la declaración de 11 emergencias por un periodo de dos años, pero la aprobación de las bases de las facultades delegadas estuvo marcada por la preocupación de los gobernadores, lo que llevó a la oposición a proponer modificaciones para proteger ciertos fondos y fideicomisos públicos.

Los planes de Milei recibieron un durísimo golpe en el capítulo de Reforma del Estado, ya que todos los incisos menos uno fueron rechazados. Solo el punto B fue aprobado: "Regular e implementar la mejora de la profesionalización de la carrera administrativa de los agentes de la Administración Pública nacional mediante un sistema de acceso y promoción en función del mérito y la obtención de logros y metas objetivas preestablecidas".

Fueron rechazadas las facultades de: 

-Regular y concentrar en un marco regulatorio la organización y funcionamiento interno del Sector Público Nacional; 

-Centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional; 

-Suprimir total o parcialmente competencias, funciones y responsabilidades superpuestas, duplicadas o cuyo mantenimiento se haya tornado manifiestamente innecesario de los órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional; 

-Intervenir todos los entes, empresas y sociedades del Sector Público Nacional; 

-Transformar, modificar, liquidar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios y/o revertir sus recursos a Rentas Generales con el objeto de asegurar una mayor transparencia en su administración.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei
Política

El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei

La secretaria general analiza listas con nombres del Ejecutivo para las elecciones de octubre. La posible salida de ministros obligaría a reorganizar cargos clave.
Nuestras recomendaciones