El armado del PJ opositor a Milei se cocinó a fuego lento en la casa de Manzur
Con un asado en su casa, Juan Manzur reunió a referentes del peronismo tucumano para avanzar en un frente opositor a Javier Milei.
Un asado en la casa del exgobernador Juan Manzur volvió a reunir a una treintena de dirigentes peronistas en lo que se perfila como un armado político opositor al gobierno nacional de Javier Milei, con la mirada puesta en las elecciones del próximo 26 de octubre. La cita, informal en las formas pero con alto contenido político, sirvió para avanzar en definiciones estratégicas de cara al escenario electoral tucumano.
Tal y como reconstruyó y contó el periodista José Sbrocco en El Avispero y Entérate Play, Manzur ofició de anfitrión de un nutrido grupo de dirigentes. Entre otros, dijeron presente la senadora Sandra Mendoza, el diputado nacional Pablo Yedlin, la intendenta de Tafí Viejo Alejandra Rodríguez, los legisladores Javier Noguera (quien suena para encabezar la lista antimileísta), Gabriel Yedlin, Christian Rodríguez, y funcionarios de Tafí Viejo, entre otros.
Además de evaluar los escenarios nacionales y provinciales y comentar el resultado de algunas encuestas, este sector definió el lanzamiento del espacio que será en una fecha simbólica para el peronismo: el 26 de julio, cuando se cumpla un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, se presentará el Movimiento de Convocatoria Peronista en el club Monumental a las 17.
Además, se definió que Mario Ludueña, Victor Schedan e Ignacio Golobisky se encarguen del armado del frente electoral en caso de no llegar a buen puerto las negociaciones con Casa de Gobierno.
Durante el encuentro, se debatieron dos posibles caminos: Conformar una lista de unidad con el sector que responde al actual gobernador Osvaldo Jaldo, una jugada que requeriría, sin embargo, incluir al espacio antimileísta en los primeros lugares de la nómina. "Vamos a pedir un lugar salible en la lista: el primer o segundo lugar", se sinceró uno de los asistentes.
La otra opción que se estudia es competir por fuera del oficialismo provincial, en caso de que no se logre un consenso en la distribución de candidaturas.
El encuentro se mantuvo en secreto y no trascendieron fotos. Una de las preocupaciones de Manzur es que la división del peronismo se traduzca en un triunfo de La Libertad Avanza.
El acto del 26 de julio será la primera gran demostración de fuerza del nuevo espacio, que buscará aglutinar a sectores del peronismo que no simpatizan con la posición dialoguista de Jaldo con el Gobierno de Milei.