Argentina recibirá más de U$D2.000 millones del Banco Mundial

El ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Washington con el objetivo de captar fondos para reforzar las reservas del BCRA.

El Banco Mundial anunció su disposición para otorgar más de U$D2.000 millones en nuevos préstamos a Argentina, en un movimiento clave para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). Esta promesa se concretó durante la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Washington, donde se reunió con altos funcionarios del organismo internacional.

Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, destacó en su cuenta de X (ex Twitter) que el encuentro con Caputo fue "muy positivo". 

Los fondos se destinarán principalmente a las áreas de protección social y educación, además de facilitar el acceso de los más pobres al transporte y la energía.

La aprobación de estos créditos por parte del directorio del Banco Mundial es el próximo paso crucial, pero el compromiso es considerado un avance significativo para el Gobierno argentino en su búsqueda de financiamiento internacional.

la agenda del caputo en Washington

La agenda de Caputo en Washington incluye su participación en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, así como reuniones con inversores y otros organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y FONPLATA. Durante su estancia, el ministro también tomará parte en un panel del Council on Foreign Relations (CFR), donde se debatirá sobre la situación económica global y las proyecciones macroeconómicas para el año siguiente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera
Actualidad

Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera

El "Messi de las finanzas" declaró más de 9 millones de dólares, pero aún no trae su plata al país. Empresas ligadas a él crecieron hasta 15 veces en valor desde que asumió y siguen en manos de su familia.
Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios
Actualidad

Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios

El ministro de Economía dijo que la escalada del dólar es por "incertidumbre política" y advirtió a empresarios que no remarquen. El tipo de cambio llegó a $1.400 y el Gobierno minimiza el impacto.
Nuestras recomendaciones