El Senado aprobó un aumento para jubilados en una sesión cargada de tensión política

La oposición logró avanzar con el proyecto pese al rechazo del oficialismo. La medida incluye una suba del 7,2% en los haberes y un bono de $110.000. El Gobierno podría vetarla.

Una jornada caliente en el Congreso

En una sesión marcada por la polémica, el Senado de la Nación aprobó este jueves el proyecto que propone un aumento en las jubilaciones, en medio de fuertes tensiones entre el oficialismo y la oposición. La iniciativa fue avalada por 52 votos a favor y 4 abstenciones, tras un extenso debate en el recinto.

La votación fue posible luego de que la oposición validara los dictámenes de comisión, que La Libertad Avanza había desestimado por considerarlos inválidos al haber sido firmados en una reunión "autoconvocada".

La Libertad Avanza, en contra del procedimiento

El jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, denunció que la sesión no tenía sustento legal y advirtió que podría ser judicializada. "Estamos ante un intento de torcer el reglamento con mayorías circunstanciales", lanzó desde su banca. La vicepresidenta Victoria Villarruel, pese a su rechazo inicial, terminó presidiendo parte del debate.

Destacado: La medida prevé una recomposición del 7,2% para los haberes jubilatorios y eleva el bono mensual a $110.000, además de reinstalar la moratoria previsional.

La oposición, unida y con quórum

El proyecto fue impulsado por el bloque Unión por la Patria, encabezado por José Mayans, y contó con el respaldo de sectores de la UCR, el Frente PRO, Juntos Somos Río Negro y otros bloques provinciales. También acompañó la cordobesa Alejandra Vigo, aunque se abstuvo en la validación de dictámenes.

Además, estuvieron presentes autoridades del Senado, como el secretario parlamentario Agustín Giustinian, lo que fue leído como una señal de legitimidad institucional de la sesión, pese a los cuestionamientos.

Bullrich y el Gobierno, en pie de guerra

Desde el Ejecutivo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunció que se trató de un "golpe institucional" por parte del kirchnerismo. "No se puede permitir. Están llevando por delante al Senado y a la República", escribió en sus redes sociales.

Mientras tanto, el Gobierno ya anticipó que evaluará vetar la ley, argumentando su alto costo fiscal y sosteniendo que "pone en riesgo el equilibrio presupuestario".

Tensión con los gobernadores y otros proyectos en agenda

La sesión también reflejó el creciente malestar de los gobernadores, incluso aquellos cercanos a Javier Milei, que exigen fondos a través de Aportes del Tesoro Nacional y una redistribución del Impuesto a los Combustibles.

Además del tema jubilaciones, se trataron otros expedientes clave como la Ley de Emergencia en Discapacidad y un fondo de asistencia de $200.000 millones para Bahía Blanca. En paralelo, el oficialismo sufrió otro revés cuando el ministro del Interior Guillermo Francos abandonó el recinto tras ser tildado de "mentiroso".

Lo que viene

Con el proyecto aprobado, todas las miradas están puestas en la Casa Rosada. La decisión de Javier Milei de vetar o promulgar la ley marcará un nuevo capítulo en el enfrentamiento con el Congreso y podría desencadenar una nueva ola de conflictividad política e institucional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado aprobó suba de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
Actualidad

El Senado aprobó suba de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

En una jornada clave, la oposición logró sancionar tres leyes que impactan en jubilados, personas con discapacidad y el sistema previsional. El Gobierno anticipa vetos y posibles medidas judiciales.
El Senado desafía a Milei: la oposición busca aprobar leyes clave que el Gobierno ya prometió vetar
Política

El Senado desafía a Milei: la oposición busca aprobar leyes clave que el Gobierno ya prometió vetar

Unión por la Patria y legisladores aliados intentarán sancionar siete proyectos con fuerte impacto fiscal, pese al rechazo del oficialismo.
Nuestras recomendaciones