Cristina Kirchner: "Milei gobierna para los ricos y entrega el país al poder extranjero"
En un mensaje grabado para la marcha de antorchas en homenaje a Evita, Cristina Kirchner reapareció con duras críticas al gobierno de Javier Milei. Habló de subordinación externa, ajuste brutal y favoritismo hacia los sectores más poderosos.
Durante la marcha de antorchas realizada en Moreno por el 73° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en escena con un mensaje grabado que apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei. En su intervención, mezcló recuerdos personales con una fuerte crítica a la actualidad política y económica del país.
"Esta marcha me remite a mi juventud en La Plata, cuando participé de la primera tras la dictadura", expresó, evocando la Argentina de los años ‘70.
Según CFK, ese país estaba ordenado en torno al trabajo y la producción, algo que -asegura- se perdió tras el golpe de 1976, con el avance de un modelo basado en la especulación financiera.
"Gobierno para los ricos y subordinado al norte"
Cristina fue tajante al trazar un paralelismo entre aquella ruptura histórica y la gestión actual. Señaló que hoy se vive un nuevo intento de "destrucción de lo argentino" con un ritmo de ajuste que consideró "violento y sin precedentes".
"No gobiernan para el pueblo, gobiernan para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no del cielo como dicen ellos", lanzó.
También se refirió a la designación de Marc Stanley como embajador estadounidense, al que comparó con un "interventor" que, según su visión, vino a condicionar la política nacional y a asegurarse de que ella reciba "la justicia que merece".
"No hay plata para los que menos tienen, pero sí para los más poderosos"
En otro tramo del mensaje, la exmandataria criticó la presencia de Milei en la Exposición Rural. "Dice que no hay plata para los jubilados, ni para el Garrahan, ni para las universidades... pero sí hay para uno de los sectores que más tiene", señaló, poniendo en duda la supuesta defensa del superávit fiscal.
Según CFK, el verdadero problema del país es estructural: "Cada vez que avanzamos, terminamos retrocediendo aún más". Su mensaje cerró con una advertencia sobre el rumbo del gobierno actual y una convocatoria implícita a resistir lo que considera un modelo excluyente y ajeno a los intereses nacionales.