"Ambición desmedida y oficinas sin sentido": Lorenzetti contraataca en la Corte Suprema

La Corte Suprema se sacude con tensiones internas tras nuevas designaciones y ampliación de facultades, desatando una fuerte crítica de Ricardo Lorenzetti.

La Corte Suprema de Justicia vivió una jornada de alta tensión tras la firma de dos acordadas que desataron un enfrentamiento público entre sus integrantes. La decisión de designar a un nuevo Secretario de Desarrollo Institucional y ampliar las facultades del Secretario General tuvo el voto en disidencia del juez Ricardo Lorenzetti, quien acusó a sus colegas de crear "oficinas sin sentido" y violar las facultades del tribunal.

Lorenzetti apuntó directamente contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, señalando una "ambición desmedida" y denunciando una supuesta estrategia para excluir a los futuros miembros de la Corte de decisiones clave.

Designaciones y facultades ampliadas 

Según la primera de las acordadas, la Corte invocó su facultad constitucional para dictar su propio reglamento interno, justificando la creación de nuevas oficinas y delegaciones. De este modo, se otorgaron al Secretario General de Administración amplias competencias para gestionar licencias de jueces y funcionarios, prórrogas y otros trámites administrativos.

Esta medida, que parecería meramente organizativa, podría complicar la asunción de Ariel Lijo, uno de los candidatos del Gobierno, ya que una licencia para ocupar su cargo en la Corte podría ser bloqueada por la Secretaría de Administración.

El fuego cruzado continúa 

Lorenzetti calificó estas decisiones como "ilegales y sin precedentes" y advirtió que se está comprometiendo la independencia judicial. Argumentó que delegar funciones tan sensibles en un funcionario sin concurso representa una amenaza para la autonomía de los jueces.

Por su parte, fuentes cercanas a Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda recordaron que durante la gestión de Lorenzetti también se crearon numerosas oficinas y se designaron múltiples cargos, minimizando las críticas del ex presidente del tribunal.

Un tribunal que se achica 

El conflicto se produce en un contexto de incertidumbre por la próxima conformación de la Corte. A partir del 29 de diciembre, tras la jubilación de Maqueda, el máximo tribunal quedará con solo tres miembros, a la espera de que el Senado avance con los nombramientos de Lijo y Manuel García Mansilla.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema dejó firme la condena por el crimen del cacique Javier Chocobar, 16 años después
Actualidad

La Corte Suprema dejó firme la condena por el crimen del cacique Javier Chocobar, 16 años después

El máximo tribunal confirmó las penas de prisión para Luis "El Niño" Gómez y Eduardo Valdivieso Sassi por el asesinato del líder diaguita en 2009. La comunidad Los Chuschagasta celebra el fallo tras años de reclamos por justicia.
Edmundo Jiménez y la causa Lola Mora: las irregularidades detrás de un terreno público en Yerba Buena
Actualidad

Edmundo Jiménez y la causa Lola Mora: las irregularidades detrás de un terreno público en Yerba Buena

El fiscal general fue acusado en 2004 de usurpar un terreno donado al Estado provincial para uso público. Dos décadas después, la denuncia vuelve a tomar relevancia por nuevas evidencias y movimientos en el expediente.
Nuestras recomendaciones